Publicidad
Detrás de esta planta tan popular en la temporada navideña hay una rica tradición cargada de simbolismo, magia y propiedades curativas.
¿De qué países es nativa la flor roja que vemos en diversos motivos navideños?
Esta hierba no solo es un sedante natural, tiene numerosos usos para la salud
En Miami está este legendario ejemplar de la variedad Haden, que ha cumplido ya 120 años.
Estarán en exhibición del 11 al 14 de mayo, cerca de Cuenca.
Esta bella y sencilla planta que recuerda a la crucifixión de Jesucristo puede estar presente en tu jardín por todo el año si la cuidas bien
Con las plantas correctas en tu jardín, tienes la oportunidad de dejar atrás tus cosméticos de farmacia
Javier Carrión, máster en Biología, lanzó en la parte alta de Santa Cruz bombas confeccionadas de lodo y semillas.
Conocé qué hacen los dueños de viveros. Pocas veces salen a la luz secretos tan importantes para que tus plantas sean las mejores.
Esta planta es nativa del continente americano, sobre todo de la selva o zonas montañosas y nubladas de países como Colombia, Venezuela y Brasil.
Las últimas cosechas han cambiado su color verdoso por un marrón oscuro que se confunde con el terreno.
La profesora Patricia Wiltshire es una las principales ecólogas forenses del mundo, ha ayudado a fuerzas de la policía en varios países a resolver crímenes y sus conocimientos sobre el polen han sido fundamentales en unas 300 investigaciones.
Bolaspamba, Mangahurco y Cazaderos son las tres parroquias del cantón Zapotillo en Loja que esperan a miles de turistas a propósito del florecimiento de guayacanes.
Nativos de Gualaceo, Chordeleg y Cuenca participan de una exposición en la vía a la costa.
Cultivar pequeños árboles y plantas es todo un arte. Expertos te darán pautas sobre técnica
Con un huerto nos aseguramos de que estén libres de químicos, no pagamos por ellas y las podemos obsequiar.
Las plantas que florecen, pero no lo hacen, es por falta de fertilizantes, según experto.
La planta se llama solanum watneyi. Está relacionada con la papa, como la que Mark Watney cultivó en Marte cuando trataba de sobrevivir varado en el planeta.
Las palmas del jardín botánico Julio Marrero, ubicado en la cooperativa Juan Eulogio, en Santo Domingo, fueron estudiadas por tres investigadores, esto con el fin de conocer más sobre estas para preservarlas.
Es de profesión ingeniero Civil y en Sistemas, pero a los 40 años descubrió que una pasión por la fisonomía de la vegetación.