Publicidad
El pontífice recibió esta mañana la segunda dosis tres semanas después de la primera, en el atrio del aula Pablo VI.
La vacuna, que debe ser administrada en dos dosis, ha demostrado una efectividad del 95%.
Análisis preliminares en Israel muestran alta efectividad de la vacuna Pfizer.
Hasta hace poco, el laboratorio entregaba a los países compradores cinco dosis de vacuna por ampolla.
El papa fue vacunado "en un sector del atrio del Aula Pablo VI acondicionado especialmente" para la aplicación de las vacunas.
La cantidad de dosis disponibles es uno de los principales desafíos de una estrategia de vacunación contra el COVID-19 a nivel mundial.
La vacuna desarrollada por BioNTech con la estadounidense Pfizer es hasta ahora la única autorizada en la UE y los países afrontan de momento escasez para inmunizar a toda la población.
Israel lidera la carrera mundial de la inmunización contra el COVID-19.
Si hubiera que ajustar la vacuna para la nueva variante, la compañía podría hacerlo en unas seis semanas.
"Yo no me vacuno", reiteró el jueves el mandatario, quien dio positivo para el virus a mediados de año.
Todos ellos sufrieron una reacción anafiláctica, cuyos síntomas pueden incluir erupción cutánea, náuseas, vómitos y dificultad para respirar.
El transporte de la vacuna de Pfizer requiere de estrictos protocolos, puesto que debe permanecer a -70 grados centígrados.
Los expertos habían expresado su preocupación sobre cómo transportarla debido a este factor.
Por ahora, ninguna vacuna ha recibido una autorización de distribución comercial a gran escala.