Publicidad
Se trata de dos niños (de ocho meses y cuatro años) y de su madre de 32 años, hubo otro cuerpo de Oded Lifshitz, de 83 años.
Antes de que pueda entrar en vigor, el acuerdo de cese el fuego final deberá ser validado por un voto del gobierno israelí.
El embajador israelí, Tzach Sarid, aspiró a que en el seno de la ONU, Ecuador rechace los proyectos de energía nuclear de naciones como Irán.
Una parte del acuerdo son negociaciones entre Israel y Líbano sobre la demarcación de su frontera.
La CPI clasificó los mandatos como “secretos” para proteger a los testigos.
Rusia, Ucrania e Israel protagonizan severos conflictos internacionales, en los que Estados Unidos se ha involucrado con apoyo financiero.
Hamás señala que la negativa de Israel a cerrar un acuerdo de tregua "hará que los rehenes regresen con sus familias en ataúdes”.
Estados Unidos, junto con otros mediadores como Egipto y Catar, lleva meses presionando para que se produzca un intercambio de rehenes y prisioneros.
En su visita a Washington, Netanyahu no moderó su tono y aseguró que la guerra continuará hasta la "victoria total" sobre Hamás,
El Ejército israelí bombardeó este sábado posiciones de los hutíes de Yemen
A día de hoy, unos 500.000 colonos israelíes viven en la Cisjordania ocupada, y la cifra asciende a unos 700.000 si se cuenta la ocupación de Jerusalén Este.
Netanyahu recibió ayer a las familias de estas soldados, en una tensa reunión de más de 3 horas, en la que le recriminaron no hacer suficiente por los rehenes.
Ahora se formará otro grupo con el círculo de confianza del ministro.
Hoy celebró el Día de Jerusalén, una fecha es ampliamente recordada entre los grupos más extremistas y ultraderechistas de Israel.
Según Joe Biden, Israel está "listo para seguir adelante" con la propuesta de tregua en Gaza para la liberación de los rehenes.
“En Rafah evacuamos a un millón de residentes que no están implicados y, a pesar de nuestros esfuerzos, ayer se produjo un trágico accidente”, declaró Netanyahu
la mayor parte de los rehenes israelíes que fueron secuestrados por Hamás desde octubre del 2023 siguen desaparecidos.
El británico Khan ha demostrado esta semana no tener miedo a embarcarse en algunos de los casos más controvertidos del mundo.
"Rechazo con disgusto la comparación del fiscal de La Haya entre Israel”, un país “democrático” y “los asesinos de masas de Hamás”, afirmó en un comunicado.
El presidente estuvo recientemente en Suiza, exponiendo en el Foro de Davos 2024.