Publicidad
El gremio exportador se manifestó respecto a la suspensión de aranceles que anunció EE. UU. y que beneficia a países que tenían aranceles más altos que Ecuador.
Medida beneficia a países que tenían más del 10 % de arancel, como India o Vietnam que de 26 % y 46 %, respectivamente, ahora bajan a 10 % e igualan a Ecuador.
Importadores y ensambladores ven positivo que la reducción arancelaria dispuesta para los vehículos importados de EE. UU. se enmarque en un acuerdo comercial.
La Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana aseguró que reducción es generalizada y sin filtros; y terminaría beneficiando a otros países, como China.
Desde el 5 de abril más de 180 países pagan el nuevo arancel, pero hay productos exentos, entre ellos algunos minerales como el cobre y productos farmacéuticos.
EE. UU. recepta el 73 % de las exportaciones de plátano fresco y procesado (chips, snacks y otros) de Ecuador, que desde el sábado pasado pagan 16 % de arancel
El sector productivo local destacó la misión diplomática y empresarial que se encuentra en EE. UU. en busca de acuerdos para reducir la medida arancelaria.
La industria local advirtió que la medida que analiza el Gobierno podría, a mediano plazo, terminar beneficiando a otros países como a China en vez de EE. UU.
Desde el gremio se dice que la coyuntura actual da cabida para revisar los aranceles en Ecuador, donde los vehículos traídos de EE. UU. pagan 40 % de arancel.
El sector exportador bananero no descarta sentarse a renegociar contratos con el fin de que no se vea afectado el consumo de la fruta en EE .UU.
El nuevo arancel global impuesto por EE. UU. obliga aún más a buscar un TLC con ese país, según expertos consultados por este Diario.
Aunque otros países tienen más aranceles, preocupa ‘efecto dominó’, por ejemplo, que competidores de camarón puedan amenazar cuotas que tiene Ecuador en China.
La Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (Cordex) comparó los aranceles que ahora pagan los productos ecuatorianos con los de sus competidores.
¿Qué dice la normativa emitida por EE. UU., qué productos pagarán y cuáles no el arancel a partir de este sábado y por qué? ¿Qué pasará en otros mercados?
El nuevo arancel del 10 % pone fin al ingreso con 0 % arancel del cacao local a EE. UU., pero sus competidores tendrán un arancel mayor.
Exministros de Comercio de Ecuador proyectan los efectos de la medida anunciada por el Gobierno de Donald Trump de imponer aranceles globales.
El arancel impuesto a Ecuador será del 10 %, mientras que a China será el 34 %. Esto sería una ventaja competitiva para el atún local en Estados Unidos,.
El gremio de la industria forestal indicó que solo los muebles serán afectados, pero sus competidores tendrán aranceles mayores, de entre 24 % y 46 %.
Desde este sábado EE. UU. impondrá el 10 % a las importaciones ecuatorianas para ingresar a su mercado; otros países competidores tendrán igual o mayor arancel.
El sector bananero aseguró que nos e verá afectado porque los demás países proveedores tendrán la misma medida arancelaria.