Publicidad
En la lista hay un Premio Nobel de la Paz, exjueces de la Corte IDH, académicos, juristas y activistas de derechos humanos. Son 20 miembros.
El País de España indicó que la Fiscalía ecuatoriana facilitará toda documentación, teléfono móviles, archivos informáticos, computadoras, unidades de memoria y CD que poseía Julian Assange.
La detención se debe a una denuncia de extorsión presentada por Assange en un juzgado de Madrid.
[VIDEO] El australiano, de 47 años, ha pasado los últimos casi siete años encerrado en la embajada ecuatoriana situada en el barrio londinense de Knightsbridge.
Los abogados del hacker presentaron una "petición urgente" ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para obtener que las autoridades estadounidenses desvelen la imputación en su contra.
Esta demanda se dirige en contra del canciller de Ecuador, José Valencia, y el procurador Íñigo Salvador.
Baltasar Garzón, director de la defensa jurídica de Julián Assange, está en Quito a propósito de cumplirse cinco años del asilo diplomático que le concedió el Gobierno de Ecuador al hacker australiano, quien se encuentra en la legación diplomática en Londres.
El exjuez español Baltasar Garzón renunció a su cargo en la Secretaría de Derechos Humanos de Argentina, al que fue designado por el gobierno de la expresidenta Cristina Kirchner, dijeron ayer las autoridades.
En medio de los cambios en la administración pública que ha supuesto el cambio de timón político en Argentina, el exjuez español Baltasar Garzón renunció a su puesto en la Secretaría de Derechos Humanos de Argentina.
Ecuador deploró este jueves lo que calificó de "inacción continuada de las autoridades británicas y suecas durante casi mil días de permanencia en la Embajada del asilado" Julian Assange.
Garzón, defensor de Julian Assange, está valorando "ante qué instancias internacionales se va a acudir" luego de la negativa sueca a otorgarle la libertad al australiano.
Baltasar Garzón, exjuez de la Audiencia Nacional española y defensor del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, criticó la petición de la Fiscalía sueca.
Ecuador sugirió a Suecia "agilizar los mecanismos de cooperación jurídica internacional en los órganos judiciales y de la Fiscalía, para garantizar el debido proceso, según el documento Examen Periódico Universal (EPU), difundido este miércoles por la ONU.
El exjuez español participó en la celebración del VIII Acto en Homenaje a las Víctimas del Franquismo de Madrid, donde pidió al gobierno de su país a reflexionar sobre los hechos.
El exjuez el español Baltasar Garzón mencionó que el ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001 en EE.UU. "ya está en la mente de todos" como "un antes y un después" y mencionó varios casos internacionales en los que un derecho ha prevalecido sobre el otro.
El juez español, suspendido para ejercer en España, explicó que ha rechazado llevar personalmente el caso del exanalista de la CIA Edward Snowden porque la defensa de Assange le absorbe todo el tiempo.
El ex juez español indicó en un comuncado que el despacho de abogados Ilocad SL, del que es socio director, ha decidido no asumir la defensa de los intereses del Sr. Snowden.
El exjuez español "no defiende ni asesora" de momento al exagente de la CIA y fugitivo de la Justicia estadounidense Edward Snowden, de quien WikiLeaks le ha solicitado la defensa.