Publicidad
Según el Instituto Geofísico fue a 30,23 kilómetros de Balao.
En el malecón de Balao ocurrió un caso similar y tuvieron que intervenir tres policías para separar a las colegialas.
Petroecuador indicó que ha iniciado las acciones de remediación. Varios ciudadanos publicaron fotos y videos de la situación.
La institución del orden confirmó el deceso en su cuenta en Twitter.
Gremio, colaboradores del circo Neverland y amigos de los artistas lamentaron este hecho registrado el 29 de junio en la vía Balao-Naranjal.
El suceso se registró en horas de la mañana de este 29 de junio.
Se restringió parcialmente el paso vehicular por puente principal del cantón y se suspendió temporalmente la atención en el Municipio.
En esta ocasión la intensidad del sismo fue 30 veces menor. En caso de réplicas no se sentirán porque las intensidades serán bajas.
El sábado se registró un movimiento que alertó a todos los ciudadanos; se registraron pérdidas en Guayas, El Oro y Azuay.
El movimiento telúrico ha dejado, al momento, trece fallecidos en Ecuador, once en provincia de El Oro y dos en la provincia de Azuay.
El tiempo de duración del remezón o los sonidos que lo acompañan pueden causar temor en los ciudadanos.
La autoridad del cantón pidió en sus redes sociales mantener la calma a todos los habitantes.
El Geofísico de Estados Unidos (USGS) confirma la magnitud de 6,7 y localiza el sismo a 6 kilómetros de Balao, con una profundidad de 67 kilómetros.
Luego de este gran movimiento de 6,7 se han producido al menos otros dos sismos, uno de 4,6 y 4,0 de magnitud.
Estos sismos no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en la costa continental e insular de nuestro país.
Temblor, terremoto, sismo, movimiento telúrico son sinónimos.
El Instituto Geofísico indicó que el sismo fue a una profundidad: 44 km, a 29,12 km de Balao, Guayas.
Una niña fue atropellada por los sicarios en la huida tras perpetrar el crimen.
Localidad del Guayas requiere del dragado del río, construcción de un puente y de muros de contención.
Autoridades provinciales indicaron que existen al menos 500 familias damnificadas.