Publicidad
Familiares se encuentran devastados con esta nueva revelación, detallaron abogados.
Miembros de un colectivo piden que se suspenda el cobro mientras se soluciona el tema de fondo.
Según esa entidad de control, hubo además valores no recuperados y que forman parte de la cartera vencida.
La Contraloría hizo una auditoría al sistema automático de cobro de peaje y determinó que había evasión por conductores.
El presupuesto asciende a $ 248 millones que lo invertirá una empresa privada.
En febrero se prevé la habilitación de un paso elevado a la altura del puente 8 de esa vía.
La emergencia causó inconvenientes en la movilidad.
Los trabajos para un puente elevado a la altura del puente 8 continúan.
Según la Prefectura de Pichincha, aún falta la construcción de obras complementarias.
Según la Prefectura de Pichincha, hay un cierre vehicular a la altura del puente 8, por lo que existen rutas alternas de circulación.
Según la Prefectura de Pichincha, a la altura del puente 8 se colocarán dos vigas.
En el sector hubo un siniestro vehicular en octubre que dejó como saldo el fallecimiento de dos personas, entre ellas un futbolista, y hubo heridos.
Se espera que unos 4.500 usuarios a diario usen el paso vehicular elevado que estaría listo en diciembre de este año.
La etapa de juzgamiento dentro del proceso penal por el asesinato de Fernando Villavicencio se concretó casi diez meses después de cometido el crimen.
Según la Prefectura de Pichincha, por esa vía circulan unos 600 buses al día.
Desde hace dos meses se habilitó esa estación, pero no todos los buses que llegan desde el valle de los Chillos la usan.
La iniciativa ya suma críticas, pero la Prefectura de Pichincha, que impulsa la iniciativa, la defiende.
Según la Prefectura de Pichincha, la iniciativa requiere una inversión privada de $ 230 millones.
Según la Prefectura de Pichincha se debe a trabajos de repavimentación vial.
Según el Municipio de Rumiñahui, hay vías alternas que los conductores pueden tomar.