Publicidad
En una entrevista para EL UNIVERSO, María Sol comparte detalles de su camino hasta los próximos Juegos Olímpicos, entre otros detalles de su vida.
La atleta guayaquileña, radicada en Estados Unidos, retomó su deporte favorito.
El evento será el próximo 29 de junio a las 08:00 en el campus Gustavo Galindo Velasco de la Escuela Politécnica del Litoral (Espol).
La pesista se pronunció sobre la suspensión provisional por una posible infracción a las normas antidopaje.
La medallista olímpica se encuentra cumpliendo una pausa deportiva por su embarazo.
Se realizará una rueda de prensa en la que se conocerán detalles de la competencia. En el Malecón 2000 será el lugar de concentración.
La competencia se desarrollará en las nuevas infraestructuras viales que la Alcaldía está construyendo en el sector de La Puntilla.
El evento en Perú fue una edición especial con la participación de 7 países bolivarianos y 3 invitados: El Salvador, República Dominicana y Guatemala.
El doble medallista olímpico fue nominado a mejor atleta fuera del estadio, en la gala de premiación de la rectora del atletismo mundial.
Los hermanos participarán en esta competencia que comprende: natación, atletismo 3.000 metros planos, tiro con pistola láser, pista de obstáculos y esgrima.
La ecuatoriana tiene sus metas claras: quiere prepararse para ser formadora de nuevos talentos y aspira a entrar a la arena de las artes marciales mixtas.
El pasado 8 de agosto, con tan solo 16 años, se estrenó en París 2024 y pese a no ganar ninguna medalla, dejó su huella en la historia del deporte nacional.
La remera y esquiadora ucraniana-estadounidense acaba de ganar dos medallas de oro.
La atleta marcó 14,31 metros en su primer intento, lo que le permitió alcanzar el tercer puesto. Grecely Padilla también compitió y obtuvo diploma.
En la ultramaratón, el tricolor marcó un tiempo de 20 horas y 26 minutos para completar el recorrido montañoso de 171 kilómetros.
Los deportistas tricolores se destacaron en la prueba de atletismo de 5.000 metros planos en categoría T11. La competencia la ganó el brasileño Julio Agripino.
Era una conocida estrella del deporte en su país.
La 'Tigra', consciente de que no será nada sencillo lograr el boleto, desde ya, junto a su entrenador, Jorge González, preparan el camino a los próximos Juegos.
Ministerio de Economía anunció la entrega de los premios económicos por las medallas recibidas en las Olimpiadas París 2024.
La marchista ganó medalla de plata en la cita parisina de los Juegos Olímpicos 2024, donde también selló su vínculo amoroso, comprometiéndose en matrimonio.