Publicidad
De acuerdo con cifras de la Aeade, el promedio de edad del parque automotor es de 15,8 años.
“Se calcula que las ventas para este año bajarán entre el 50 % y 60 %”, dice Manuel Murtinho, gerente de la AEA.
Recorte del gasto y desempleo que incluye a servidores públicos son algunas de las causas.
En el 2018 se vendieron 137.615 vehículos. Los autos chinos fueron los de mayor crecimiento.
Quienes eligen este tipo de carros en Guayaquil dicen que son más seguros para el invierno. 4.371 SUV se vendieron en Guayas en 2016.
En los primeros cinco meses de este año se han vendido 11.188 vehículos más que en el mismo lapso de 2016, según la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador.
El Autoshow 2017 se abrió anoche en el Centro de Convenciones de Guayaquil. La feria es un factor importante en la reactivación del mercado automotor local, según sus organizadores.
Manuel Murtinho, gerente de la Asociación Ecuatoriana Automotriz (AEA), comenta cómo los camiones resurgen este año después de un desplome por las salvaguardias y el interés del sector laboral por las camionetas.
Reducción del IVA y la eliminación de las salvaguardias son algunas ventajas para la Aeade.
Sin cupos de importación por primera vez desde el 2010, el arranque de año para el sector automotor es calificado como excelente y sorpresivo por Manuel Murtinho, gerente de la AEA.
El sector automotor está a la expectativa de que el próximo 1 de octubre se liberen los cupos de importación de vehículos del último trimestre del año, para traer más modelos o retirar los que quedaron en aduana.
Marcas muestran nuevos modelos y promociones con el fin de reanimar las ventas del sector.