Publicidad
La ciudadana Rosa Pacheco menciona que en el caso del exvicepresidente se violaron varias normas internacionales relacionadas con el asilo diplomático.
La mayor coalición opositora pidió esta semana presión internacional para que cese el "asedio criminal".
¿Quiere México esperar que ello suceda para recién entonces restablecer relaciones con Ecuador?
Ninguno de ellos, dicho sea paso, ha condenado la represión de Venezuela y Cuba a sus pueblos...
Esos afanes injerencistas, que desdicen del principio de buena fe en las relaciones internacionales.
Jueves 2 de mayo: ... hasta un ilegal asilo.
El mandatario mexicano dijo que el funcionario es un ejemplo a seguir para todos los servidores públicos de su país.
Ecuador es el cuarto país con la mayor comunidad de venezolanos en el exterior, al contabilizar un total de 474.945 a junio de 2023.
El presidente mexicano anunció que tendrá una conferencia virtual con los presidentes y presidentas de la Celac.
El mandatario coincidió con el secretario de la ONU, António Guterres, en que la suspensión de Ecuador en ese órgano depende de los Estados.
El exmandatario dijo que su prioridad es sacar a Jorge Glas de la «tumba», de la cárcel La Roca, y que hay un hombre del maletín separando al bloque de la RC.
En el seno de la OEA, Luis Almagro criticó a Ecuador y planteó volver atrás los hechos, antes de iniciar un diálogo. Analistas no lo creen viable.
En un comunicado oficial, el gobierno de Daniel Noboa sostiene su criterio de que hubo una concesión ilícita de asilo diplomático a Jorge Glas.
La resolución fue presentada por Colombia y condena “enérgicamente” la irrupción policial en la embajada mexicana en Quito para capturar a Jorge Glas.
Ecuador dice que el Gobierno de México “incumplió el principio fundamental de no intervención en los asuntos internos de otros estados”.
El funcionario de gobierno señala que la cancillería al momento trabaja en comunicar a los países amigos sobre la situación en que se encontraba el país.
Sábado 6 de abril: Ecuador, México y Jorge Glas.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ordenó la “suspensión” de las relaciones con Ecuador luego del incidente diplomático.
Más temprano, Cancillería dijo que Ecuador “no otorgará salvoconducto alguno” al exvicepresidente.
El exvicepresidente permanece en la embajada mexicana, en Quito. El Gobierno ecuatoriano no le otorgará salvoconducto.