Publicidad
La iniciativa Segundo Vuelo busca evitar que 9 toneladas de residuos terminen en rellenos sanitarios.
La Diablada comenzó en época de la colonia, cuando indígenas se vestían de diablos en repudio a prédicas sacerdotales y al maltrato físico que recibían.
En la provincia del Guayas vive el mejor de estos expertos, afirma nuestro columnista.
Trompos, yoyos, juguetes en hojalata y gastronomía, entre lo que puede encontrar.
Pidieron mayor apoyo y seguridad al Gobierno.
Hasta este domingo 4 de agosto se realizó el evento anime en el Centro de Convenciones en Guayaquil.
A partir del 8 de mayo, la economía popular tomará el coliseo de la Universidad Católica.
En la época de la colonia los nobles y ricos acostumbraban a guardar su dinero y sus joyas en los muebles llamados bargueños
Vicente Paredes es el creador de diferentes máscaras que se venden días antes del año viejo.
El Go Quito Hotel presenta este evento, que será este sábado 16 de diciembre, con el propósito de impulsar la responsabilidad social.
Este reconocimiento destaca su rica tradición artesanal y popular. Uno de los productos estrella del cantón es el sombrero de paja toquilla.
La primera dama vistió un diseño personalizado en el cumpleaños del presidente Daniel Noboa.
En esta fecha embrujada estrenamos el nuevo segmento de manualidades y tutoriales 'El Universo en tus manos'.
Este festival contará con la participación de más de 160 artesanos y artesanas artífices, tanto nacionales como internacionales.
Juan Gómez Rendón, Progreso, para atraer el turismo necesita un paso deprimido vial.
ProEcuador anunció el ingreso a ese mercado de los botones de tagua de Trafino y los sombreros de paja toquilla de Cooproparago.
El sombrero es elaborado por integrantes de la Asociación de Mujeres Agroartesanales que utilizan la fibra del banano que sacan de los tallos.
En la Costa el sol calienta mucho más en el invierno, y los sombreros se ponen de moda tanto en damas como varones.
El artesano lleva varias décadas con este oficio.
Este artesano venezolano también decora espacios en urbanizaciones y calles de cantones.