Publicidad
La Cabina de la Curiosidad, de Marie Combette y Daniel Moreno Flores, es el estudio de arquitectura responsable de este diseño.
Como parte de la asignatura Dibujo Arquitectónico I, impartida por Brick Reyes, alumnos del primer semestre mostraron un proyecto de vivienda.
Cada vez se prioriza la construcción con materiales respetuosos con el medio ambiente.
La Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) cuestiona al Municipio capitalino, pues -a su criterio- no protege la edificación.
Si algo me ha enseñado la vida es que las despedidas rara vez son permanentes.
Si es un profesional y tiene un título de posgrado o es un extranjero que tiene una aptitud excepcional, esto puede interesarle
Oswaldo Viteri ha muerto, la casa está vacía, la luna se ha puesto. Con este tránsito una de las etapas más brillantes de la plástica ecuatoriana ha concluido.
Este año se prevé que el sector crezca un 3,5 % para situarse como el cuarto con mayor proyección de crecimiento en 2023.
Joseph Schwarzkopf, ejecutivo de esta firma quiteña, se ha reunido con Viñoly para estudiar opciones para un “nuevo súper proyecto” en Guayaquil.
Hay un 70 % de unidades reservadas en las cuatro primeras torres del proyecto.
Somos una ciudad violenta y desangrada, sin norte y sin planes ambiciosos para el futuro.
Hace diez años, José Gómez fundó un estudio de arquitectos en su natal Babahoyo, con el que ha logrado varios premios locales e internacionales.
El español es fundador y director de Doo Architecture, un colectivo de líderes en los campos de la arquitectura, el urbanismo, el diseño y la investigación.
No resulta difícil encontrar condiciones similares a las no-cosas en la arquitectura; luego que la esta pasara de ser un servicio a un producto.
Ya son cinco años en que no se concretan las adecuaciones para los pilares, que tienen hierros corroídos.
"El arquitecto de los pobres" destacó que materiales como el cartón permiten crear una arquitectura "bonita y barata" y útil para la sociedad.
La obra es diseño de la arquitecta ecuatoriana Sandra Esparza, que se expone en un foro internacional de arquitectos en Madrid.
Detrás de este primer rascacielos que tendrá la ciudad están los grupos Pronobis, de Isabel Noboa, y Millenium, firma de su yerno Pablo Campana.
Varias empresas se dedican al montaje de ese tipo de viviendas.
Bofill fue uno de los arquitectos españoles más reconocidos en el ámbito internacional por sus visiones de la planificación urbana.