Publicidad
Nuevos estudios muestran que solo los humanos que se cruzaron con los neandertales prosperaron.
Hay una alta tasa de impunidad en Ecuador ante las denuncias por violencia digital de género.
los fósiles viajaron por el espacio en un tubo sellado, y luego se guardaron en el bolsillo de un individuo mientras flotaba libremente.
Será el 29, 30 y 31 de agosto, en el 'lobby' del MAAC.
Oswaldo Viteri ha muerto, la casa está vacía, la luna se ha puesto. Con este tránsito una de las etapas más brillantes de la plástica ecuatoriana ha concluido.
Los nacimientos de los seres humanos son conocidos por ser difíciles en comparación a los de los chimpancés.
La familia extensa de los homínidos, que incluye al género Ardipithecus, se remonta unos 6 millones de años.
La versión oficial fue muerte por ahogamiento.
Quizá quienes hayan pasado la enfermedad de manera asintomática son más neandertales de lo que piensan.
Un equipo científico de la Universidad de Granada encontró que "genes asociados a la creatividad" fueron claves para la supervivencia de los 'Homo sapiens'.
Los perros fueron los primeros animales domesticados por humanos. Los lobos, ancestros de los caninos, eran cazadores en manada de grandes presas.
Eternizada en la imaginación popular como una mujer de piel blanca y ojos azules por la actriz británica Elizabeth Taylor, Cleopatra ha provocado debates durante siglos en torno a su astucia política, su belleza, su identidad y su legado para Egipto.
El fósil del dinosaurio estudiado corresponde a un animal adulto con un avanzado cáncer que pudo haber provocado metástasis.
La complejidad geométrica de Göbekli Tepe, el templo más antiguo del mundo, es una sorpresa para los científicos y también un gran misterio.
Su fisonomía pudo conocerse gracias a rastros de ADN que dejó en una "goma de mascar", un pedazo de brea que se llevó a la boca hace miles de años y que se conservó lo suficiente como para determinar su código genético.
Algunos consideran que el cambio tuvo lugar cuando todavía vivían en los árboles.
'Las políticas del sentimiento, imaginando y recordando a Guayaquil' es su más reciente obra.
El descubrimiento en Etiopía de un cráneo casi completo de una antigüedad de unos 3,8 millones de años ha dado a los científicos nueva información sobre los ancestros de los humanos.
Todo comenzó con un secuestro en noviembre de 1972.
Había filósofos y sofistas, educación formal para enseñar valores e ideas profundas sobre la vida, todo lo cual fue plasmado en tratados, exhortaciones y diálogos.