Publicidad
Tras varios mensajes previos, le dejaron un explosivo casero en su casa para intimidarlo.
El lugar ofrecerá reembolsos completos a quienes ya no podrán asistir a los tres conciertos programados en ese país.
La mañana de este martes, 18 de junio, la ciudadanía se alarmó por la alerta de bomba en este lugar.
Unidades especiales verifican el contenido de un objeto sospechoso.
Además de la advertencia pública a sus propios ciudadanos, Estados Unidos también afirmó haberse comunicado directamente con el gobierno ruso.
En los últimos días, la Policía Nacional ha realizado tres detonaciones controladas.
La cifra sobre ingresos no autorizados a clases virtuales difiere entre el Gobierno y la UNE, organización que presentó una denuncia en Fiscalía.
Una maleta abandonada con alambres de color rojo alertó a la ciudadanía.
El jueves existieron cinco amenazas de bomba en la capital.
Las votaciones estarán disponibles a nivel nacional de 07:00 a 17:00.
El ciudadano australiano, de 30 años, ha sido acusado de realizar amenazas falsas de “actos terroristas”.
La institución señaló que a pesar de la intimidación el trabajo contra la impunidad no se detendrá.
En el lugar, el martes se reportó un ataque con explosivo. La banda que no pudo cobrar el rescate estaría tras estos hechos.
Hubo otras dos amenazas que se recibieron durante esta semana.
3.000 agentes de policía participaron en unas 150 operaciones de registro en 11 estados federados.
Además, la vivienda del embajador en el Vaticano fue objeto de vandalismo y la embajada en Kazajistán recibió el aviso de la presencia de una mina.
El atentado donde murieron 32 personas se produjo en un mercado de ropa de segunda mano en la plaza Tayaran, un punto muy concurrido de la capital iraquí y coincidió con los preparativos de unas elecciones legislativas, al igual que un atentado de 2018 donde murieron 31.
Ya hay sentencia por explosiones en la Universidad de Guayaquil
La republicación se hizo en víspera del inicio del juicio por el atentado de 2015.
Los tres líderes indígenas que han sido denunciados por el delito de instigación al sabotaje y el terrorismo son investigados por hechos ocurridos en las movilizaciones de octubre pasado.