Publicidad
Los expresidentes de Colombia y España coincidieron en una conferencia en la que dejaron pautas de los caminos que podría tomar Ecuador.
El exmandatario visita Ecuador esta semana para participar de un foro para empresarios, organizado por la empresa Impacta.
De ser hallado culpable, el expresidente colombiano Alvaro Uribe, enfrentaría una pena de entre seis y 12 años de prisión.
Uribe tiene varias causas abiertas ante la justicia.
A inicio de este mes, miles de personas salieron a protestar en varias ciudades de Colombia en rechazo al Gobierno del presidente Gustavo Petro.
El exmandatario fue relacionado hace dos semanas por el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso con la muerte de al menos 15 campesinos.
El panorama es clarísimo; las advertencias, oportunas: la suerte del país está en manos de todos los ecuatorianos.
Francisco Santos aseguró que el exmandatario ecuatoriano sabía de la presencia de la guerrilla en el territorio.
El encuentro, propuesto por Petro, generó amplia expectativa en Colombia dadas las grandes diferencias políticas entre ambos.
La defensa de Uribe puede apelar la decisión ante el Tribunal Superior de Bogotá.
Del Frente 48 de las FARC a grupos de narcotraficantes colombianos y brasileños. La inseguridad es un problema que preocupa a los pobladores de la frontera.
El ex mandatario insistió en que estos grupos "narcoterroristas" tienen “su escondite” en el país vecino.
El ciudadano italiano Luca Marco Pallanca y el ciudadano venezolano Argenis de Jesús Montilla Pacheco también recibieron la nacionalidad ecuatoriana.
Cuando Uribe renunció al Senado a finales de agosto perdió su fuero de congresista y el caso pasó de la Corte Suprema de Justicia a la Fiscalía.
"President Alvaro Uribe Velez Way" se ubica en la avenida 16 del oeste, en el tramo comprendido entre las calles 44 y 60.
Uribe sembró la semilla de la propuesta en una reunión no oficial que tuvo el pasado domingo con el presidente de la Comisión de la Verdad.
Una captura de pantalla de un supuesto tuit del expresidente compartida esta semana cientos de veces en Twitter y Facebook provocó el rumor.
Un fiscal pidió el pasado 5 de marzo no investigar al exmandatario al considerar que varias de las conductas por las que se lo acusa no son un delito.
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez era investigado por supuesto fraude procesal y soborno a testigos.
Reyes, quien era el número dos de la guerrilla, murió hace trece años en un bombardeo colombiano en Ecuador.