Publicidad
En la av. Plaza Dañín se dio una intervención similar en días recientes.
El objetivo es mejorar la seguridad, resaltar la belleza y el atractivo de estos puntos de interconexión de la capital.
Realmente esto es un peligro para el tránsito durante la noche y la madrugada.
Entidad dice que este aumento es mayor en comparación al del año pasado.
Conviene que la prefecta de Guayas asuma la competencia del mantenimiento del Puente de la Unidad Nacional.
La Subdirección de Obras Eléctricas informa que también se ha dado mantenimiento a aproximadamente 900 luminarias en varios parques.
La oscuridad es un importante factor de riesgo de accidentes e incidentes, por las ramas de árboles caídos en las vías por la lluvia..., y por la delincuencia.
Una de las zonas donde existen más quejas es la de avenida del Parque, en Samanes.
Un poste averiado por un choque de carros, en la avenida Orellana (Guayaquil) puede colapsar y provocar otro accidente y daños materiales o a los transeúntes.
Muchos sectores de Guayaquil en las primeras horas de la mañana están oscuros, no hay alumbrado público.
Algunas de las calles intervenidas son Circunvalación Norte y Sur, Guayacanes, Las Monjas, Las Lomas, entre otras zonas.
Los GADs podrán administrar los recursos de mantenimiento y mejora, recaudados por concepto de alumbrado público de plazas, parques y espacios públicos.
Un ciudadano que trataba de colocar una antena de televisión murió electrocutado luego de tocar un cable de alta tensión. Su hermano al intentar socorrerlo también recibió una descarga eléctrica.
En Sauces 7 y la décima etapa de la Alborada se registraron apagones este viernes 11.
Familias moradoras por más de 20 años de la ciudadela del Periodista, en el sur de la ciudad, pedimos a la alcaldesa de Guayaquil, abogada Cynthia Viteri, que ordene solucionar...
Usuarios indican que dos días es el tiempo de reacción de CNEL ante reclamos.
El hombre estaba realizando trabajos en la línea de conducción de alto voltaje, cuando en un descuido tuvo un resbalón.
Eficiencia energética y alumbrado
A través de mensajes de texto, la entidad pública ha comenzado a informar a sus clientes sobre los valores que devolverá por aparentes cobros en exceso en las planillas.
El Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables indicó que las Empresas Eléctricas de Distribución ya está emitiendo las notas de crédito "para reversar los valores que fueron cobrados por concepto de alumbrado público".