Publicidad
(...) a pesar de estos logros, los honores de jefe de Estado que recibió Fujimori en sus funerales son injustificados
El mandatario salvadoreño dijo no conocer al expresidente ecuatoriano. “¿Quién es este?”, escribió en un tuit.
El féretro fue cubierto con la bandera de Perú y llevado por cargadores sobre una alfombra roja hasta el patio.
Sigo mirando en redes los homenajes a Fujimori...tirano para muchos, heroico para otros.
El Palacio de Gobierno y los edificios públicos de Perú, entre ellos el Congreso, amanecieron este jueves con la bandera nacional a media asta.
Fujimori abandonó en diciembre pasado la cárcel de Lima en la que cumplía una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad.
Ambos fueron condenados por los delitos cometidos durante el conflicto interno en Perú.
Se destaca su combate a la guerrilla Sendero Luminoso.
Ambos firmaron el tratado de paz en Brasilia en 1998.
El expresidente peruano Alberto Fujimori falleció este miércoles, 11 de septiembre, a la edad de 86 años.
El exmandatario enfrentaba un nuevo tumor maligno en los últimos dos meses.
El vocero del partido Fuerza Popular también comentó sobre el estado de salud del expresidente peruano.
La Cuarta Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria confirmó en una resolución la decisión.
Su hija Keiko realizó el anuncio para las elecciones generales del 2026.
Fujimori, quien gobernó a Perú entre 1990 y 2000, agregó que quiere "volver a trabajar por todos los peruanos".
Fujimori abandonó en diciembre pasado la prisión en la que cumplía 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad.
Se le realizará una intervención quirúrgica que tiene relación con su lesión en la lengua.
Fujimori tiene impedimento de salida del país por nueve meses.
Fujimori, de 85 años y quien padece varias enfermedades, abandonó el penal Barbadillo, en el este de Lima, a las 18:29 locales.
Fujimori cumplía una condena de 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad cometidos durante su mandato.