Publicidad
Quienes están a favor de seguir con la explotación de petróleo presentarán una acción de amparo ante la Corte Constitucional.
Aseguran que solo las comunidades cercanas al bloque 43 debieron decidir sobre la actividad en el campo petrolero.
En su cuenta de red social, el viceministro de Gobierno informó que el alcalde (Juan Carlos Orellana) 'ya fue denunciado. Todo el peso de la ley'.
Aguarico y Angochagua fueron elegidos por la Organización Mundial del Turismo.
El colapso del muro hizo que se destruyan las redes de alcantarillado sanitario y agua potable, que ha dejado sin servicios básicos a una parte de la población.
Turistas nacionales y también extranjeros, como los de Estados Unidos, han empezado a llegar a este punto para disfrutar de la naturaleza de la selva.
Cumplida la cuarentena, cada persona se somete a un test de COVID-19, como requisito obligatorio antes de ir a Aguarico.
Se espera que el cambio de la semaforización sea este martes 19 de mayo
Entre el 2 de marzo y el 21 de abril pasados constan dos procesos precontractuales con ese mismo objeto que publicó este cabildo en el portal del Sercop, con un presupuesto de aproximadamente $1 millón.
Con una minga de limpieza en Tiputini, el 11 de febrero, a las 15:00, arrancarán en Aguarico, provincia de Orellana, las festividades oficiales por el Día del Oriente o de la región Amazónica, que se recuerda en Ecuador cada 12 de febrero.
Tiene 27 años. Es oriundo de la comunidad kichwa Llanchama, que está a una hora en lancha desde Aguarico, en la provincia de Orellana. Es Víctor Machoa, un joven indígena amazónico, dinámico, de contextura delgada y de estatura media.
Con música, danza, comparsas y diferentes exposiciones artísticas se recordó en el cantón Aguarico, perteneciente a la provincia de Orellana, el 12 de Octubre, Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad.
A mediados de febrero, el campo Tambococha, que forma parte del Bloque 43 o ITT (Ishpingo-Tambococha-Tiputini), iniciaría su producción.
[VIDEO] Técnicos de Petroamazonas sostienen que se aplican medidas ambientales amigables. Los ecologistas mantienen sus dudas.
Petroamazonas prevé la extracción del Tambococha, que sí está dentro el parque, en el 2017.
Los cofanes de Zábalo trabajan desde 1991 en la conservación de la tortuga de río llamada 'charapa', una especie que estuvo a punto de extinguirse.