Publicidad
Los gremios empresariales enviaron una carta a la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR).
El ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, resaltó esta nueva apertura de mercado que se suma a la de Egipto, ocurrida a finales del 2024.
Durante las negociaciones, el sector logró que se establezcan cupos máximos para carne de cerdo y alimentos para mascotas.
Stephen Potter dice que Ecuador puede mirar la experiencia de Perú, que con TLC vio una duplicación de las exportaciones hacia Canadá.
En poco tiempo se firmarán protocolos fitosanitarios para concretar ingreso de productos a China, pero aún se deben mejorar aspectos, como área de producción.
El 1 de abril próximo EE. UU. publicará una lista de países elegibles para iniciar negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC).
La Federación de Exportadores espera que Ecuador logre un acuerdo comercial con Estados Unidos, ya que cada año se pierden $ 285 millones.
Ecuador espera estar incluido en un listado de países elegibles para negociar un TLC con Estados Unidos, que se publicará en abril del 2025.
En 2024, la participación de ventas de los autos chinos cerró con el 30,8 % de las ventas totales. En enero del 2025 subió a 31,2 %
Hay un primer grupo de productos priorizados: la quinua, arándano, aguacate y piña, que son los que entrarían primero a ese mercado.
El acuerdo entre China y Ecuador cumplió 9 meses, pero aún no se visibilizan resultados alentadores. Las exportaciones e importaciones han caído.
El atún ecuatoriano llega a China con el 0 % de arancel como beneficio del acuerdo comercial que entro en vigencia el 1 de mayo del 2024.
Texto está en revisión legal y traducción. Aún no hay cronograma definido para la firma, “se deben considerar los procesos electorales de ambos países".
La organización indígena se opone al tratado comercial. La Cámara de Minería señaló que llegada de inversiones del sector no depende de un acuerdo.
Existen disposiciones que facilitarán la entrada temporal al territorio canadiense para los profesionales ecuatorianos.
Tras presiones de Estados Unidos para que reduzca la influencia de Pekín sobre el canal de Panamá.
Canadá hace un resumen de los beneficios del acuerdo, como la eliminación de aranceles y solución de controversias.
Modelos de Kia, Mazda y Nissan lideran importaciones de vehículos de origen mexicano. Ecuador anunció nuevos aranceles para productos que lleguen de México.
Empresarios y exministros destacan los beneficios del acuerdo comercial entre Ecuador y Canadá.
El sector logró que se establezcan cupos máximos para carne de cerdo y alimentos para mascotas.