Publicidad
El mandatario dijo que “toda” la nación exige “una reorganización de la estrategia, de la doctrina y de la línea de combate y de trabajo de la Vinotinto".
Analistas señalan que el gobierno venezolano se beneficia de los ingresos ilícitos provenientes del narcotráfico, la corrupción y actividades ilícitas.
Correa cuestionó las declaraciones de Lasso sobre las acciones de Estados Unidos y lo acusó de “vendepatria”.
El hecho, anunciado el 2 de septiembre por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dio como parte de un despliegue de barcos de guerra en el Caribe.
De acuerdo con Maduro, la ofensiva militar estadounidense no busca frenar el narcotráfico, sino apoderarse de los recursos naturales venezolanos.
El decreto llega en medio de la tensión entre Caracas y Washington por el despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe
El refuerzo se da en momentos en que Estados Unidos ha ordenado una operación antidrogas en el Caribe.
Esta advertencia ocurre después de que, por segunda vez en dos días, aviones venezolanos sobrevolaran un buque estadounidense desplegado en el mar Caribe.
La oposición venezolana pide reforzar la solidaridad y “acelerar la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro”.
Las declaraciones del mandatario estadounidense llegan luego de que el Pentágono alertara el vuelo de dos cazas venezolanos cerca de un buque de EE. UU.
Reuters apuntó que el envío de los F-35 probablemente exacerbará las tensiones en la región, donde ya existe una fuerte presencia militar estadounidense.
Aún se desconoce la condición humanitaria en la que se recibirá a ciudadanos enviados por los EE. UU. Actualmente hay 80.589 refugiados en el Ecuador.
El político ingresó a Argentina procedente de Brasil este miércoles, un día antes del partido entre Argentina y Venezuela en Buenos Aires.
Nicolás Maduro realizó jornada de alistamiento para milicianos.
Aseguró que no cree que en “países amigos” como Ecuador vayan a ser necesarios los ataques militares.
Portavoz de la Cancillería iraní: Las intervenciones estadounidenses en la región no son nuevas, pero nunca han sido tan descaradas.
El mandatario rechaza el argumento del Gobierno de Donald Trump sobre la lucha contra el tráfico de drogas
Mientras Estados Unidos eleva la presión militar sobre Venezuela y Nicolás Maduro, expertos analizan su impacto en América Latina y los riesgos para Ecuador.
El jefe del Pentágono calificó a la operación en la que murieron este martes once supuestos “narcoterroristas” como “una clara demostración de poderío militar”.
María Corina Machado dice que “falta poco para que Venezuela sea libre” y que los días del régimen “están contados”