Publicidad
Estados Unidos mantiene un despliegue militar en el Caribe, cerca de Venezuela, que comenzó en agosto bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
El portaviones USS Gerald R. Ford cuenta con una gran capacidad militar y es el más poderoso de la flota de la Marina de Estados Unidos.
El devenir de este problema tendrá encima los ojos de la región y el mundo.
Rafael Tudares, yerno del opositor González Urrutia, fue detenido hace 10 meses en Venezuela.
Los gobiernos de Venezuela y Colombia cuestionan estos ataques al calificarlos de ejecuciones extrajudiciales y la aplicación de la pena de muerte en altamar.
La ganadora del Premio Nobel de la Paz de 2025 consideró que “ha sido fundamental el impacto” de la estrategia de Donald Trump.
La presencia de Estados Unidos en la base de Manta no fue ni grata ni útil; los índices de criminalidad no bajaron, más bien, subieron...
El mandatario venezolano ironizó sobre su notoriedad en EE.UU. en medio de las tensiones políticas con Donald Trump.
El presidente Noboa declaró en agosto como grupo terrorista al denominado Cartel de los Soles, que el Gobierno de Estados Unidos asegura que lidera Maduro.
El ministro de Interior llamó a asumir el que consideró como el “rol histórico” que tienen los venezolanos.
Caracas ha denunciado que la presencia militar estadounidense es un plan para propiciar un “cambio de régimen” e imponer una autoridad “títere”.
El mandatario cree que los días de Nicolás Maduro están contados.
Muchos habitantes se apresuraron a los comercios para comprar alimentos y a las estaciones de servicio para abastecerse de gasolina.
Goicoechea publicó en su cuenta de X que si iría a Venezuela lo encarcelarían.
El régimen venezolano también ha buscado respaldo de China e Irán para reforzar sus defensas.
Los ataques podrían darse en cuestión de horas o días, indicaron fuentes al medio estadounidense.
Venezuela registra cambios en su sistema de defensa en medio de las tensiones militares con Estados Unidos en el Mar Caribe.
El líder chavista explicó que se trata de una “medida cautelar de suspensión inmediata”.
El pasado viernes, Maduro presentó un recurso ante el TSJ para “retirar(le) la nacionalidad” a López.
El Gobierno venezolano anunció el sábado que ha emprendido el proceso para la retirada de la nacionalidad a López.