Publicidad
Capriles fue candidato a la presidencia de Venezuela en dos ocasiones.
Henrique Capriles también condenó los “terribles hechos criminales que tienen desarrollo en Ecuador”
La Corte Penal Internacional (CPI) iniciará una investigación en Venezuela por las denuncias de crímenes de lesa humanidad.
Tras varios intentos anteriores se toman con cautela los acercamientos, aunque el escenario para el régimen es diferente.
La mayoría de la oposición busca que haya garantías de que el proceso será libre y justo.
El líder opositor es uno de los que promueve el diálogo para salir de la grave crisis que vive el país sudamericano.
La nueva postura de Guaidó es apoyada, pero podría llegar tarde para su futuro político.
López afirmó que ya no hay dudas de que Maduro es un "cruel dictador", pues así lo demuestra el informe de la ONU.
Una nueva disputa ha empezado en la oposición venezolana por las elecciones parlamentarias.
La salida de Guevara de la sede diplomática se da luego de los indultos que el régimen de Nicolás Maduro otorgó a comienzos de la semana a 110 opositores, algunos de ellos diputados que eran procesados por diversos delitos.
Participar en las elecciones parlamentarias de diciembre o boicotearlas, ese dilema causa ya un auténtico cisma en el seno de la oposición de Venezuela.
“La intención del gobierno bolivariano es profundizar el proceso de reconciliación nacional para la unión nacional, para que los asuntos políticos sean dirimidos por vías pacíficas y por vías electorales”, dijo Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación e Información.
Dentro de Venezuela también hubo reacciones, en especial, para pedir la salida urgente de Maduro por su alianza con los grupos subersivos.
Para el opositor, el candidato a la presidencia de Argentina no puede dejar a un lado lo que hace el régimen de Nicolás Maduro. También criticó que Cristina Kirchner se beneficiará de Venezuela años atrás y que el papa Francisco no diga nada.
Los sobornos de la constructora brasileña llegaron ha varios países, provocando escándalos, investigaciones y destituciones de funcionarios.
Antes de la entrada en vigencia de nuevos billetes que restan cinco ceros al bolívar, prevista para este lunes, Nicolás Maduro presentó un plan con el que promete atajar la crisis, con hiperinflación proyectada en 1'000.000 % por el FMI para 2018 y escasez de alimentos.
AI denunció en un comunicado la existencia en Venezuela de "graves violaciones del derecho a la salud", así como dificultades para acceder a los alimentos y otros servicios básicos.
[VIDEO] Partidos aún analizan si participar o no en las elecciones presidenciales.
Mientras, en República Dominicana el Gobierno venezolano y un solo sector de la fracturada oposición se reunieron en una ronda de negociaciones.
[VIDEO] Alianza opositora, que aún no ha definido candidato, condena decisión y llama a rebelarse.