Publicidad
El exconsejero del CPCCS es investigado por presunta asociación ilícita dentro del caso ‘Liga2′.
Verónica Sarauz indicó que la fiscal Diana Salazar la habría presionado para acusar al expresidente Rafael Correa del asesinato de su esposo.
Las hijas del excandidato presidencial, asesinado el 9 de agosto de 2023, organizan la concentración que será en la capital.
Leonidas Iza alcanza el 7,28 % de los votos en Pichincha, pese a que los paros nacionales que protagonizó afectaron a varios sectores de Quito.
En el 2023, ella fue candidata a la Vicepresidencia junto con Fernando Villavicencio, quien fue asesinado el 9 de agosto de ese año.
La actual presidenciable del Partido Sociedad Patriótica fue binomio de Fernando Villavicencio en 2023.
Andrea González Nader tiene experiencia en los campos ambientales y educativos. Ha intentado ser electa para diversos cargos desde 2019.
Sobre el empresario de 59 años, Gabriel Nain Massuh, pesa un llamado a juicio en suspenso en el caso Encuentro, pues era ubicado como prófugo de la justicia.
La lucha anticorrupción que impulsaba Fernando Villavicencio es una de las propuestas que la candidata decidió rescatar en su plan de trabajo.
La Comisión de Fiscalización la convocó a comparecer respecto de las conversaciones telefónicas de Fernando Villavicencio divulgadas por activistas políticos.
La candidata a la Vicepresidencia de la República por la lista 25, del movimiento Construye, dice que su área de acción serán la producción y el emprendimiento.
¿En qué momentos se involucra en los asuntos de otros países? El profesor estadounidense Mark Becher lo explica a EL UNIVERSO.
Hay que determinar si lo filtrado corresponde realmente a lo que contenía el dispositivo móvil, coinciden penalistas.
El gremio periodístico pide que se investigue esta filtración ya que puede poner en peligro a unos 150 reporteros que compartieron información con el político.
Sábado 9 de noviembre: celular de Fernando Villavicencio.
EL UNIVERSO entrevistó a quienes tuvieron contacto con el celular luego del crimen del candidato presidencial.
El Tribunal de Juzgamiento de la Corte Nacional del caso Metástasis en catorce días de audiencia ha trabajado 150 horas con 48 minutos.
La entidad aseguró que el dispositivo móvil se encuentra en cadena de custodia del FBI.
Desde el 21 de agosto pasado se realiza la audiencia de juzgamiento contra 21 personas acusadas del delito de delincuencia organizada.
Hay 288 oficiales de la Policía Nacional especializados en protección a personas en riesgo. Candidatos tendrían que gestionar vehículos blindados y viáticos.