Publicidad
La víctima fue citada por su expareja, quien la atacó con un cuchillo.
Según la Asamblea, son “datos que al minimizarlos afectarían la garantía de derechos de las mujeres y niñas en el país”.
Una perita en psicología detalló que la mujer vivió en un círculo de violencia.
El exteniente de Policía cumple su condena por el femicidio en contra de María Belen Bernal.
El hecho violento sucedió aproximadamente a las 04:00 del sábado, 15 de marzo, en el barrio Solís, en el sur de la ciudad.
Primer caso de femicidio en Tungurahua en 2025, según Defensoría del Pueblo.
Daniel Noboa expidió el reglamento de ley de Acompañamiento y Reparación Integral de las Víctimas de Femicidio y Otras Muertes Violentas por Razones de Género.
En la vivienda se hallaron una pistola y una carabina.
A más de la condena, el victimario deberá pagar una reparación integral de 10.000 dólares.
La Policía Nacional informó que el presunto agresor fue aprehendido en flagrancia.
El hombre era la pareja de Karen Pilay Gómez, de tan solo 18 años, quien fue encontrada sin vida en la sala de la vivienda.
La Roldós y Solanda, los barrios más violentos de Quito en 2024
Es requerido por la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer o miembros del núcleo familiar de Guayaquil por el presunto delito de femicidio.
Hubo un largo proceso para lograr el retorno y que comparezca ante autoridades judiciales.
Jonathan F. habría arrollado a su pareja, quien días después del hecho murió.
Entre los presos está Germán Cáceres, femicida de María Belén Bernal.
El expolicía cumplía su condena de 34 años y 8 meses en la cárcel 4, en el norte de Quito.
El presunto responsable fue aprehendido en el sector Las Malvinas de esta ciudad. Hay la presunción de que lanzó el cadáver en la cima de Loma de Guayavillas.
La muerte violenta se registró este lunes.
Según un estudio, entre 2014 y 2024, más de 1.800 niños quedaron sin su progenitora tras la comisión de esos delitos.