Publicidad
Algunas funciones en Quito y Guayaquil se han reprogramado hasta antes de las 19:00 y otras se han cancelado hasta nuevo aviso.
La cartelera se mantendrá hasta el domingo 15 de octubre; una selección de filmes se proyectarán en Guayaquil desde el lunes 23.
El encuentro tendrá lugar del 6 al 15 de octubre en las salas de las sedes 8ymedio, Incine Universitario y Alfredo Pareja Diezcanseco (CCE), en Quito.
Hasta este domingo se proyectarán las últimas funciones del festival internacional de cine documental EDOC.
Dirigida por el colectivo Súper Cuy, la cinta muestra durante 63 minutos la localidad de Nabón, donde aún habitan familias campesinas.
Esta edición incluye 28 largometrajes, 2 programas de cortometrajes, 10 conversaciones públicas con reconocidos directores internacionales y nacionales.
El próximo mes, el grupo anfitrión hará la reposición de unas de sus obras emblemáticas.
CEO durante 35 años de la organización Women Make Movies (WMM) y directora de cine; la estadounidense Debra Zimmerman llegó al país como invitada a la edición 17 del Festival Internacional de Cine Documental Encuentros del Otro Cine - EDOC. Ella habla con este Diario acerca del rol femenino en el cine y su labor con WMM.
Este documental, de 16 minutos, fue realizado a finales del año pasado y estrenado en abril.
[VIDEO] Su director espera que la apertura de este teatro, que se prevé coincida con el festival Encuentros del Otro Cine (EDOC), cita de la cual el espacio será sede en Guayaquil.
Este domingo 21 concluirá la décimo sexta edición del festival que dirige Alfredo Mora M.
Quito y Guayaquil son las sedes en las que se desarrollará este encuentro cinematográfico.
Ochenta y ocho documentales de 30 países se mostrarán en la XVI edición del Festival Internacional de Cine Documental Encuentros del Otro Cine (EDOC). La Universidad de las Artes, a través de su Laboratorio de Innovación y Producción, se une este año como coproductora oficial.
Manolo Sarmiento le recordó al ministro Raúl Vallejo que no hubo aporte estatal para la edición 2016.
Con la proyección de Mi tía Toty, del director ecuatoriano León Felipe Troya, se realizó el sábado pasado, en el Teatro Capitol, una emotiva función de clausura del festival Encuentros del Otro Cine (EDOC).
Uno de los principales documentalistas contemporáneos, Joao Moreira Salles, abrió la rueda de prensa de la décimo quinta edición del Festival Encuentros del Otro Cine 2016 (EDOC).
La inauguración y clausura será en el teatro Capitol, anunció la organización.
A través de un comunicado publicado en festivaledoc.com, el sitio de internet del Festival Internacional de Cine Documental Encuentros del Otro Cine, se anunció una posible cancelación de la cita, que este año llega a su decimoquinta edición.
La organización del Festival Internacional de Cine Documental EDOC (Encuentros del otro cine) anunció su posible cancelación.
Luego de participar como director de fotografía en una propaganda electoral del presidente Rafael Correa, el quiteño Tomás Astudillo, de 30 años, decidió seguir al mandatario en su campaña de 42 días para su reelección en el 2013.