Publicidad
Los ciudadanos fueron capturados el pasado 23 de agosto de 2024, en Manta, Manabí.
El reciente operativo se ejecutó el pasado lunes pasado a 200 millas náuticas al oeste de la puntilla de Santa Elena.
Además, en el sector La Fanca, del mismo cantón, se realizó un allanamiento en un inmueble que pertenecería a un supuesto miembros de Los Choneros.
Los sospechosos fueron aprehendidos con alcaloide frente a las costas de Santa Elena.
Un perro policial dio la alerta.
Detención se dio en medio de operativo luego de varios delito en el suburbio.
La tripulación fue aprehendida junto con las evidencias.
Sin embargo, aseguró que la rehabilitación lo ha cambiado y que ahora es un mejor padre, esposo y amigo.
De los aprehendidos, 2 registran antecedentes por tráfico ilícito de drogas y tenencia de armas no autorizadas.
Miembros de la Armada del Ecuador fueron los que identificaron a una primera nave tipo panga con dos tripulantes a bordo.
En la embarcación se hallaron 17 bultos de sustancias ilícitas.
La motocicleta en la que se movilizaban los sospechosos tenía reporte de robo en Portoviejo.
El Ministerio del Interior indicó que a través del Servicio de Apoyo Migratorio de Imbabura y en coordinación con la Policía se realizó traslado a la frontera.
Los detenidos serían integrantes de los grupos delictivos Los Lagartos y Águilas.
El ciudadano fue aprehendido por el delito de tráfico de droga por segunda vez en menos de seis meses.
Un can ayudó a detectar el alcaloide en el aeropuerto de Guayaquil.
La industria bananera ecuatoriana está comprometida con la seguridad y la transparencia.
Hay que sellar las fronteras nacionales, porque una vez que la droga ingresa deja su rastro de sangre y corrupción, indica.
La Policía indicó que esta droga equivale a 30′208.200 de dosis si llegaba a su mercado de destino.
La presencia de trabajadoras sexuales, venta y consumo de licor, así como de sustancias sujetas a fiscalización, son algunos de los problemas de ese sector.