Publicidad
De las seis personas procesadas en Pantalla, solo el expresidente del CJ Wilman Terán y la exjueza Anabell T. llegan a la audiencia preparatoria de juicio.
El expresidente del Consejo de la Judicatura y exjuez de la Corte Nacional, Wilman Terán, mantiene dos sentencias de nueve años y cuatro meses de cárcel.
Los ubicados como colaboradores de la delincuencia organizada analizada en Plaga se exponen a penas que van de cinco a siete años de cárcel.
Por el momento, la Fiscalía General del Estado y el Consejo de la Judicatura operan con autoridades prorrogadas en sus cargos.
El 15 de marzo pasado, un conjuez dispuso para los cuatro investigados por asociación ilícita presentación periódica y prohibición de salida del país.
El 15 de marzo pasado se dispuso para los cuatro procesados en el caso Liga2 la presentación periódica cada 15 días y la prohibición de salida del país.
Los seis casos de connotación con procesos de extradición de 2024 y 2025 tienen relación con los delitos de cohecho y delincuencia organizada.
Por el delito de delincuencia organizada, mediante un juicio, fueron condenadas 20 personas, entre ellas Wilman Terán, exjuez de la CNJ y expresidente del CJ.
La jueza nacional Mercedes Caicedo presidió el Tribunal de Juzgamiento del caso Metástasis junto con los magistrados Marco Rodríguez y Pablo Loaiza.
Por el delito de cohecho la Fiscalía mantiene un dictamen acusatorio contra 25 procesados, entre quienes están el expresidente Lenín Moreno y su esposa.
Caicedo indicó que, pese a los amedrentamientos, no renunciará a su cargo.
Entre los investigados por el delito de peculado en el caso Flopec estaban el expresidente Guillermo Lasso y Danilo Carrera, cuñado del primer mandatario.
La Corte Nacional de Justicia identificó problemas para los agentes citadores al entregar una boleta. Quienes se nieguen podrían ser procesados por desacato.
Para expertos en derecho, no se ha efectuado la contratación de personal que se requiere.
Para la creación de judicaturas especializadas en materia constitucional se estableció el plazo de un año, el cual empezó a correr el 8 de mayo de 2024.
La Fiscalía acusa a los nueve procesados en el caso Reconstrucción de Manabí como autores directos del delito de peculado.
Jorge Glas está internado en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil. Cumple una orden de prisión preventiva y una pena unificada de ocho años.
Antes de la casación, Daniel Salcedo, su hermano, otras dos personas naturales y dos jurídicas fueron en dos instancias en El Oro declarados inocentes.
Por el delito de peculado son investigadas nueve personas, entre ellas, el exvicepresidente Jorge Glas, quien se encuentra recluido en la cárcel La Roca.
Para la Fiscalía, la solicitud de Yadira Saltos no se encuentra debidamente fundamentada y pide que se rechace la documentación que la respalda.