Publicidad
Los datos fueron presentados en el evento Encuentro Bananero 2025, Ecuador libre del moko.
La denominación de origen marca la identidad cultural de una región a través de sus productos.
La Unión Europea absorbió parte de la fruta que no está comprando Argelia. Rusia y el Cono Sur también demandaron más banano.
La Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) suscribió dos convenios estratégicos con Coface y Verificante para iniciar este proceso.
La industria bananera ecuatoriana está comprometida con la seguridad y la transparencia.
El sector exportador bananero no descarta sentarse a renegociar contratos con el fin de que no se vea afectado el consumo de la fruta en EE .UU.
En varios sectores aún hay poca certeza de las afectaciones que han tenido por el invierno, en medio de ayudas y bonos que el Gobierno anuncia para productores.
Corea del Sur que fue el destino que triplicó sus compras en 2024 ahora las ha reducido un 7,54 %, empujado por el tipo de cambio de su moneda.
Acorbanec dijo que sector bananero ha invertido más de $ 130 millones en medidas de seguridad y se solidarizó con empresas afectadas por los comentarios.
Fedexpor destaca que exportaciones en primer mes del 2025 hacen que sea “el enero que generó la mayor cantidad de divisas en los últimos 25 años”.
Industriales de Ecuador y cinco países más reclaman por acciones de una cadena alemana de supermercado.
Para exportar deben cumplirse con disposiciones de la Ley Bananera, de su reglamento e instructivos promulgados mediante acuerdos ministeriales...
Zemurray fundó la escuela que luego se convertiría en la Universidad Zamorano, en Honduras.
Fue admirable la unidad de criterio que mantuvieron las instituciones públicas que aportaron a la Corte con sus pensamientos...
Exportadores plantearon un pedido de inconstitucionalidad para los artículos 4 y 7 de la Ley del Banano, pero la Corte desestimó la acción.
Exportadores habían pedido que las sanciones por incumplimiento del pago de precio oficial sean proporcionales a la infracción.
La caída de producción por efectos climáticos de competidores como Costa Rica, Guatemala, Honduras benefició a Ecuador.
Exportadores aseguran que las sanciones de la Ley del Banano son desproporcionadas, productores aseguran que quieren eliminar el Precio Mínimo de Sustentación.
Sectores productivos del banano, arroz y maíz indican que aún la situación está bajo control por invierno.
El banano es el protagonista de este evento presentado por la Fundación Identidad Nacional.