Publicidad
Morales inició una huelga de hambre el viernes para que haya un diálogo con el Gobierno sobre las demandas económicas y políticas de sus seguidores.
El mandatario está en Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas y se reunió con António Guterres, su secretario general.
En su primera conversación telefónica desde los cuestionados comicios, Guterres expresó a Maduro su inquietud.
Según el informe, los niveles han aumentado un promedio de 9,4 cm en los últimos 30 años, pero en el Pacífico tropical, esa cifra llegó a ser de 15 cm.
Quizás de este ejercicio el Ecuador pueda tomar el mecanismo para arribar a consensos y acuerdos.
México pidió suspender a Ecuador de la ONU por el asalto a su embajada en Quito en la denuncia que presentó ante la Corte Internacional de Justicia.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se comprometió ante el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a convocar elecciones para el segundo semestre
El presidente Noboa puede dejar ese gran legado al país, que la ceguera de sus predecesores Moreno y Lasso nos negó.
Israel entró este martes en crisis abierta con la ONU, con peticiones de dimisión del secretario general António Guterres
Cambiar las centrales eléctricas de carbón y gas por energía solar y eólica ayudaría a retrasar 26 días esta demanda de recursos de la humanidad.
La intención de Naciones Unidas es que gobiernos, sector privado y la sociedad civil puedan adoptar ese gran acuerdo en septiembre de 2024.
La excanciller fue designada por el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.
Entre otros escenarios injustos, recordó la situación en Afganistán, donde las mujeres y las niñas ha sido “borradas de la vida pública”.
Además, María Isabel Salvador dirigirá la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití, según un comunicado de la ONU.
"En el siglo pasado se avanzó mucho en materia de derechos humanos y desarrollo, pero estamos retrocediendo", dijo Antonio Guterres.
El aumento del nivel del mar podría provocar un éxodo masivo de poblaciones enteras en una "escala bíblica", advierte Antonio Guterres en la ONU.
Tras recibir garantías de que el corredor no se usará con fines militares, Rusia anunció hoy al pacto, del que también forman parte Turquía y la ONU.
Guterres volvió a alertar sobre la persistente amenaza a la seguridad alimentaria mundial tras regresar de una visita a Ucrania y Turquía.
El Consejo de Seguridad de la ONU celebró una sesión especial para abordar la "Promoción de la seguridad común a través del diálogo y la cooperación".
António Guterres recordó que no basta con sacar cereales de Ucrania para evitar el hambre en el mundo.