Toyocosta amplía su alcance en Ecuador con la inauguración de un concesionario en Samborondón, un punto clave para su expansión y un impulsor de la movilidad sostenible en el país. Este espacio, que abarca 3.655,58 m², se convierte en el concesionario de la firma japonesa de mayor tamaño en la región, pensado para brindar atención a los clientes y destacar el enfoque de la marca en innovación y eficiencia.

Rafael Chang, CEO de Toyota Latin America & Caribbean, subrayó la relevancia de este paso en los planes de la compañía. “Este concesionario refuerza nuestra presencia en Ecuador y muestra nuestra apuesta por un futuro automotriz más sostenible y eficiente en América Latina”, expresó Chang. En 2024, Toyota reportó una producción de 372.000 vehículos y ventas de 485.000 unidades en mercados como Argentina, Brasil y Colombia.

Juan Diego Castanier, gerente general de Toyocosta, compartió la evolución de la marca en el contexto local. “Pese a las dificultades del sector hemos avanzado del séptimo lugar en 2022 al cuarto en la región en 2024. Con este nuevo espacio en Samborondón, el objetivo es estar entre las tres principales marcas en la Costa, en línea con una participación nacional que supera el 6 %”, indicó.

Castanier también mencionó que el segmento SUV, que representa el 48 % del mercado, es el fuerte de Toyota, especialmente con los modelos híbridos. “Los vehículos eléctricos aún no llegan al 2 % de participación, pero los híbridos ya superan el 12 %, lo que respalda nuestra estrategia de movilidad eficiente”, afirmó.

Características de la nueva sede

El diseño del concesionario en Samborondón prioriza la sostenibilidad y cuenta con certificación EDGE, en sintonía con los principios ambientales de la marca. Entre sus características están los sensores de luz y agua para gestionar recursos, luminarias led que disminuyen el consumo eléctrico hasta en un 80 % y una planta para tratar aguas residuales destinadas al riego de áreas verdes. Los paneles solares producen unos 80.000 kWh al año, evitando la emisión de 38,25 toneladas de CO₂, comparable a sembrar 93 árboles anualmente.

La inauguración integró tradición e innovación, con un recorrido para los asistentes por las instalaciones, que incluyen showroom, sala vip, boutique y talleres de servicio. Con este lanzamiento, los directivos de Toyocosta perfilan al concesionario de Samborondón como “un paso estratégico para posicionar a Toyota en Ecuador como referente en sostenibilidad y liderazgo en el mercado”.