En el contexto de la crisis energética que ha afectado a Ecuador, el consumo eficiente de electricidad en los hogares se ha convertido en una prioridad. Ante esta situación, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador (MPCEIP), anunció modificaciones en la normativa nacional para que los aires acondicionados operen bajo estándares energéticos alineados con los de la Unión Europea, con el fin de reducir el consumo de energía en el país.
LG Electronics ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad mediante la incorporación de tecnología inverter en sus electrodomésticos. Esta innovación permite una optimización en el uso de la energía, adaptándose a las necesidades del usuario y al entorno en el que operan los equipos. En particular, los aires acondicionados de la marca cumplen con el mecanismo europeo Seasonal Energy Efficiency Ratio (SEER), lo que se traduce en un menor consumo energético en comparación con modelos convencionales.
David Almeida, Key Account Manager de LG Electronics, destacó la importancia de la eficiencia energética en los hogares ecuatorianos. “El portafolio de LG Electronics está listo para atender la creciente demanda de productos alineados con la norma europea. Al ser líder en esta industria, LG ofrece una amplia gama de aires acondicionados diseñados para reducir los costos operativos y mejorar la eficiencia energética”, explicó.
Entre los modelos de la marca se encuentra el LG DualCool Inverter, que permite ahorrar más de energía en comparación con equipos tradicionales gracias a su compresor inverter de doble pistón (Dual Inverter Compressor). Este modelo también incorpora la tecnología ThinQ, que permite controlar el equipo desde un dispositivo móvil, y un protector de voltaje para mayor durabilidad. Asimismo, el modelo ArtCool integra tecnología Plasmaster Ionizer, que esteriliza el aire y elimina hasta el 99,9 % de bacterias y malos olores, además de contar con un diseño de acabado espejo.
LG Electronics también ha desarrollado soluciones de eficiencia energética en otros electrodomésticos, como refrigeradoras, lavadoras y microondas, todos equipados con tecnología inverter. “No solo los aires acondicionados pueden ser de tipo inverter, sino cualquier electrodoméstico con motor. Esta tecnología garantiza un ahorro significativo de energía a lo largo de su vida útil”, señaló Almeida.
La compañía resalta que sus refrigeradoras cuentan con la tecnología Smart Inverter Compressor, que optimiza el consumo energético, mientras que sus lavadoras con Inteligencia Artificial y motores Inverter Direct Drive generan su propia energía, reduciendo el ruido y la vibración. En el caso de los microondas, la tecnología Smart Inverter permite un control preciso de temperatura y una cocción más eficiente.
Además, los productos de LG incluyen funciones como el botón Energy Saving, que permite a los usuarios monitorear en tiempo real el consumo energético de sus equipos. “En LG Electronics creemos que la tecnología tiene el poder de transformar vidas. Nuestro compromiso va más allá de ofrecer productos de alta calidad; queremos ser parte de la solución a la crisis energética que enfrenta Ecuador”, agregó Almeida. La compañía busca educar a los consumidores sobre la importancia de la eficiencia energética y posicionarse como un aliado estratégico para un futuro más sostenible.