El 21 de septiembre, la ciudad de Quito fue testigo de un momento especial para la comunidad educativa de Utel. Por primera vez, la universidad mexicana organizó su Noche de Gala para Egresados en Ecuador, un evento que reunió a 123 egresados de pregrado y 34 de maestría, marcando no solo el cierre de un ciclo académico, sino el inicio de nuevos desafíos y oportunidades.

La bienvenida a esta gran velada estuvo a cargo de José Ignacio Palma, vicerrector de Asuntos Internacionales de Utel, quien afirmó: “Al elegirnos como su casa de estudios, cada uno de ustedes tomó una decisión transformadora, no solo en lo personal, sino también para todos en su entorno. Ese espíritu de superación es el que estamos celebrando hoy”, mensaje que generó un profundo sentido de orgullo y emoción entre los asistentes.

Además, la celebración contó con la participación de destacadas figuras del ámbito educativo y empresarial de Ecuador, como Ana Changuín, extitular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y actual presidenta de la Fundación Intellecta, quien fue madrina de esta promoción. En su discurso destacó la importancia de este logro, afirmando que “graduarse es un acto de valentía. Es un momento que merece ser reconocido y celebrado”.

También estuvo presente Carlos Larrea, exviceministro de Turismo, quien animó a los graduados a utilizar su formación en Utel para convertir sus ideas en realidades, enfatizando que la pasión y la perseverancia son esenciales para alcanzar sus metas.

En este contexto, destacamos que Utel ofrece una formación profesional integral que impulsa el desarrollo de sus estudiantes y potencia su empleabilidad en un entorno laboral competitivo y en constante evolución. Su modelo educativo flexible y adaptado a las demandas del mercado actual ha permitido que muchos de sus egresados fortalezcan su trayectoria en empresas destacadas. “Gracias a nuestro modelo de calidad educativa, 100 % virtual, tenemos la capacidad de servir y atender a estudiantes tanto con programas de pregrado como posgrado a lo largo de toda América; inclusive tenemos estudiantes de Europa y Asia”, afirmó José Ignacio Palma.

Ejemplos de este impacto se reflejan en las trayectorias de María José Colorado Alcívar, quien culminó sus estudios en la Licenciatura en Administración y se desempeña actualmente como supervisora de Operaciones en AXA Partners, y Steven Alberto Galarza Martínez, egresado de la Maestría en Dirección e Ingeniería de Software, quien se ha abierto camino en Digevo como desarrollador Full Stack. Además, otros egresados han emprendido sus propios negocios, lo que evidencia los resultados positivos de la educación en Utel en sus carreras.

Por otro lado, el espíritu de logro y superación se reflejó en el discurso de María Angelina Paz Tene, egresada de Psicología Organizacional y representante de generación, quien destacó el papel fundamental del apoyo de familiares, amigos y otras figuras al afirmar: “Estoy aquí, celebrando junto a todos los que estamos presentes, no solo egresados, sino también nuestros familiares, nuestras parejas, nuestros maestros y representantes. Este gran momento nos llena de muchísimo orgullo”. Estas palabras rinden homenaje al respaldo incondicional que los egresados han recibido a lo largo de su camino universitario y destacan la importancia de quienes han acompañado cada uno de sus pasos.

La Noche de Gala para Egresados en Ecuador consolida el vínculo entre Utel Universidad y su comunidad, inaugurando una tradición que promueve el crecimiento personal y profesional. Este espacio abre puertas a nuevas oportunidades y conexiones clave, acompañando a los egresados en su camino de desarrollo constante.

Modelo educativo de vanguardia

Utel Universidad se distingue por su propuesta educativa centrada en la flexibilidad y la personalización, diseñada para adaptarse a los objetivos y contextos individuales de personas de todas las edades. Comprometida con la excelencia académica, esta institución de educación superior mexicana 100 % virtual ofrece un modelo de acompañamiento cercano y un enfoque tecnológico innovador, garantizando así una experiencia educativa enriquecedora y efectiva para cada estudiante.

Una institución de alta calidad académica

Además de contar con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios en México a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para todos sus programas, Utel Universidad ha logrado una triple acreditación institucional que destaca su calidad académica: Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (Fimpes) y los comités interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (Ciess), y el Premier Status por parte de la Accreditation Service for International Schools, Colleges & Universities (ASIC) de Inglaterra.