En Ecuador, los accidentes de tránsito representan un desafío constante, ocupando el quinto lugar como causa de mortalidad. Datos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) revelan que hasta octubre de 2024 se contabilizaron 1.832 muertes en el lugar del accidente, con Guayas liderando las estadísticas. Entre los factores más recurrentes están la distracción al volante, el exceso de velocidad, la conducción imprudente, el irrespeto a las señales de tránsito y manejar bajo la influencia del alcohol.
Ante este panorama, Chevrolet lanzó la campaña “Juntos por un país con cero accidentes”. Este proyecto forma parte de su visión global de construir un entorno con cero accidentes, cero emisiones y cero congestión. La iniciativa busca fomentar entre los conductores la adopción de hábitos que pueden salvar vidas, como evitar el uso del celular mientras conducen, respetar las señales de tránsito y optar por un conductor alterno en caso de haber ingerido alcohol.
La campaña, desplegada a través de redes sociales y medios de comunicación, presenta mensajes visuales diseñados para generar reflexión. Entre sus contenidos destacan imágenes que muestran situaciones cotidianas relacionadas con distracciones y recomendaciones prácticas que los conductores pueden implementar para reducir riesgos, especialmente en diciembre, un mes con mayor incidencia de siniestros según la ANT, debido al aumento del tráfico y el consumo de alcohol durante las festividades.
Renato Silva, director comercial de Chevrolet Ecuador, recordó la importancia de la responsabilidad al volante, destacando que la seguridad vial no solo depende de las autoridades, sino también de las acciones individuales. “Hemos trabajado anteriormente en iniciativas como Conductor Elegido, que impulsó cambios en la cultura vial. Con esta nueva campaña queremos reforzar la idea de que la prevención es clave y que el respeto a las normas de tránsito salva vidas”, señaló.
Con este esfuerzo, Chevrolet reafirma su compromiso con la seguridad vial y su rol como promotor de una cultura que priorice la vida en las carreteras del país.