Con cartones, botellas de vidrio y plástico, papeles, entre otros materiales, grupos de scouts, familias y ciudadanos se acercaron este sábado, 22 de marzo, al Reciclatón para donarlos y sumar a la meta de tres toneladas de materiales que se tiene previsto reunir en esta jornada.

Esta actividad se realiza en el área de la bandera de Guayaquil, en parque Samanes, en el norte de la urbe.

Publicidad

Allí desde temprano se ubicaron decenas de carpas de emprendedores, espacios de recolección de desechos y stands de premios para quienes hacían la donación.

En esta actividad estuvieron representantes de Circular EP, Recicla Latam, Segura EP, entre otras instituciones que se comprometieron en trabajar a favor del ambiente.

Publicidad

Fernando Cornejo, presidente de Circular EP, firmó un convenio junto con María Fernanda Rumbea, de Recicla Latam, para trabajar con recicladores y la comunidad a fin de tener una mejor ciudad en términos de sostenibilidad con la gestión de residuos.

Tatiana Espinoza, del grupo 21 de los Scouts, explicó que son más de 15 niños que se sumaron junto con sus familias a reciclar desde hace una semana y todo eso trajeron hoy.

“Hemos traído todo tipo de vidrio, cartones, empaques de huevos, papeles, nos faltó traer porque ya no teníamos movilización”, explicó ella.

Rumbea mencionó que se hizo la convocatoria junto con el Municipio para poder llegar a más ciudadanos y difundir que el reciclaje es un punto importante para preservar a Guayaquil.

Ella comentó que como Recicla Latam trabajan de forma directa con recicladores de base de distintos sitios de Guayaquil y que ellos tienen la predisposición de mejorar sus condiciones de trabajo con la capacitación.

“Reciclar no solo es una predicación, debe ser una práctica diaria”, indicó ella.

En este acto hubo la presentación de iniciativas de reciclaje, presentaciones artísticas y la intervención de la empresa privada con proyectos de reutilización de los desechos. (I)