Luego del incendio que la tarde del lunes 18 afectó a la estación de la Metrovía ubicada frente al hospital Teodoro Maldonado Carbo, en la avenida 25 de Julio, sur de Guayaquil, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) anunció que desde este martes, 19 de marzo, se utilizará un porcentaje de las unidades de las troncales 1 y 3 para mantener la continuidad del servicio de la troncal 2, sin embargo, hasta las 07:00 los usuarios seguían esperando los buses que los iban a transportar.

Algunos optaron por tomar taxis para ir a sus trabajos, otros esperaban los alimentadores pese a que se les hacía tarde.

Publicidad

Esto ocurre luego que el alcalde Aquiles Alvarez decidiera terminar unilateralmente el contrato con el consorcio MetroExpress, encargado de operar dicha troncal, pues en menos de un mes se han reportado ya dos incendios en esa ruta.

Según Alvarez, este último incidente evidencia “claramente el deplorable estado de la operación del sistema Metrovía, exacerbado por 17 años de falta de mantenimiento”.

Publicidad

Bus de la Metrovía se incendia al pie de estación Hospital del IESS, en el sur

La ATM informó, además, que desde este martes, 19 de marzo, el servicio de alimentadores será cubierto a través del SITU. La troncal 2 recorre la ruta 25 de Julio-Río Daule.

Como medida de precaución, la entidad indicó que la parada Hospital del IESS -en donde se registró el incendio- permanecerá cerrada hasta que se realicen las evaluaciones y reparaciones necesarias para precautelar la seguridad de los usuarios.

Los pasajeros deberán usar la parada Sopeña como alternativa.

Muchos de los pasajeros optaron por ir a la estación ubicada frente al parque Forestal, pero hasta las 07:00 aún no llegaban los buses, lo que implica un retraso de 90 minutos, pues el servicio de transportación arranca a las 05:30 todos los días.

Los guardias avisaban a los pasajeros que esperaban ahí que los alimentadores estaban recorriendo el Guasmo y que ya se dirigían a esa zona para continuar la ruta.

En algunos sectores del norte de Guayaquil, como Guayacanes, también se reportaban atrasos en la llegada de los alimentadores. (I)