La Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) es uno de los centros de estudios a los cuales aspiran a entrar cada año decenas de alunmos del país.

Con sede en Guayaquil, la Espol ha cosechado su reputación por décadas formando a profesionales que han ocupado altos cargos en empresas del país y del exterior.

Acceder es una aspiración que no todos los bachilleres logran concretar, pues solo los que obtienen un alto desempeño académico captan los cupos para estudiar en la Politécnica.

Publicidad

Este año, la Espol ha hecho por primera vez un ranking de los colegios del país que más alumnos logran ser adminitidos en este centro de estudios y los que tienen mayor porcentaje de aprobación.

La primera edición del Ranking de Colegios, según la Espol, busca reconocer a las instituciones educativas a nivel nacional cuyos estudiantes han demostrado un alto desempeño académico en el proceso de admisión.

Esta iniciativa fue organizada por el Vicerrectorado de Docencia, en coordinación con la Dirección de Admisiones.

Publicidad

En este primer ranking aparecen 33 planteles de Guayas, Santa Elena, Manabí, Los Ríos y otras provincias.

La Politécnica señaló que se busca fortalecer los lazos entre la educación media y superior, valorando el rol clave que desempeñan los colegios para formar a los futuros profesionales del país.

Publicidad

A más de las instituciones con mayor número de estudiantes admitidos o con mejores puntajes, también se reconoció este marts a planteles que anualmente demuestran fidelidad al proceso de ingreso a la Espol, motivando y acompañando a sus estudiantes en las postulaciones.

Cecilia Paredes, rectora de la Espol, se refirió a la transición de la educación secundaria a la superior, como un momento crucial en la vida de los estudiantes.

“Sabemos que esta formación no empieza en la universidad (…) por eso, estamos aquí hoy, para agradecer y visibilizar ese esfuerzo sostenido que cada institución educativa realiza al formar, motivar y acompañar a los jóvenes que más tarde llegan a nuestras aulas”, expresó.

Delegados de los colegios de la Filantrópica, Liceo Cristiano de Guayaquil y de la Academia Naval Almirante Illingworth recibieron reconocimientos.

El director zonal de Apoyo, Seguimiento, y Regulación a la Educación (ASRE), Daniel Pino Acosta, destacó esta iniciativa de la Espol. “Hoy, celebramos el éxito y esfuerzo de cada uno de ustedes, resaltando el trabajo que vienen dando cada día; los docentes desde las aulas, los estudiantes consultando, investigando y queriendo un futuro diferente”, señaló.

Publicidad

Paola Romero, vicerrectora de Docencia de la Espol,se refirió a la importancia del trabajo en conjunto.

“El éxito de los profesionales se construye desde el hogar, desde la escuela, desde el colegio, desde el Estado, desde las universidades (…) todos tenemos un rol fundamental en ese gran camino de éxito humano, no solo desde lo profesional.

La Unidad Educativa Liceo Cristiano, que recibió dos recocomientos, expresó su agradecimiento a los docentes, quienes con esfuerzo, entrega y pasión por la enseñanza han hecho posible este logro. “Gracias también a nuestros bachilleres, embajadores del Liceo en cada etapa de su crecimiento”, indicó.

Dhalmar Baque, estudiante politécnia y graduada del colegio Dolores Sucre, intervino durante este evento de presentación del ranking.

Además, Ricardo Jara, rector de la Academia Naval Almirante Illingworth, intervino en representación de las entidades que fueron reconocidas en este ranking.

El ranking de la Espol en las tres categorías quedó así:

CATEGORÍA FIDELIDAD INSTITUCIONAL

  • Unidad Educativa Fiscal Guayaquil.
  • Unidad Educativa Fiscal Dolores Sucre.
  • Unidad Educativa Fiscal Vicente Rocafuerte.
  • Unidad Educativa Salesiana Fiscomisional Domingo Comín.
  • Unidad Educativa Fiscal Veintiocho de Mayo.
  • Unidad Educativa Academia Naval Almirante Illingworth.
  • Unidad Educativa Liceo Cristiano de Guayaquil.
  • Unidad Educativa Particular Benemérita Sociedad Filantrópica del Guayas.
  • Unidad Educativa San José La Salle Guayaquil.
  • Unidad Educativa Particular “Emaús” - Durán.
  • Unidad Educativa Rubira.
  • Unidad Educativa Fiscal Durán.
  • Unidad Educativa Padre Marcos Benetazzo - Babahoyo.

CATEGORÍA MAYOR NÚMERO DE ADMITIDOS

  • Unidad Educativa Academia Naval Almirante Illingworth.
  • Unidad Educativa Particular Claire Bucaram de Aivas.
  • Unidad Educativa Ciencia y Fe.
  • Unidad Educativa San José La Salle Guayaquil.
  • Unidad Educativa Particular Liceo Cristiano de Guayaquil.
  • Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Liceo Naval Guayaquil “Comandante Rafael Andrade Lalama”.
  • Unidad Educativa Del Milenio Dr. Alfredo Raúl Vera Vera.
  • Unidad Educativa Fiscal Vicente Rocafuerte.
  • Unidad Educativa De Fuerzas Armadas Colegio Militar Nro. 2 “Tnte. Hugo Ortiz G.”.
  • Unidad Educativa Del Milenio Dr. Alfredo Raúl Vera Vera.
  • Unidad Educativa Rita Lecumberri.
  • Unidad Educativa Particular Israel - Manta.
  • Unidad Educativa Génesis - Quevedo.
  • Unidad Educativa Santa Teresita (La Libertad).

CATEGORÍA MAYOR PORCENTAJE DE APROBACIÓN

  • Unidad Educativa Fiscal “Dolores Cacuango”.
  • Unidad Educativa del Milenio Ileana Espinel Cedeño.
  • Colegio de Artes Fiscal Juan José Plaza.
  • Unidad Educativa Fiscal Sarah Flor Jiménez.
  • Unidad Educativa Fiscal Réplica Aguirre Abad.
  • Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar Nro. 2 “Tnte. Hugo Ortiz G.”.
  • Unidad Educativa Augusto Mendoza Moreira.
  • Unidad Educativa Fiscal Leonidas García.
  • Unidad Educativa Academia Naval Almirante Illingworth.
  • Unidad Educativa Rita Lecumberri.
  • Unidad Educativa Salesiana Fiscomisional Domingo Comín.
  • Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Liceo Naval Guayaquil “Comandante Rafael Andrade Lalama”.
  • Unidad Educativa del Milenio Dr. Alfredo Raúl Vera Vera.
  • Unidad Educativa Fiscal Vicente Rocafuerte.