“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 de hoy (lunes 21 de abril del 2025), el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”.
Con esas palabras, el cardenal Kevin Joseph Farrel, camarlengo de la Santa Sede, anunció al mundo entero que el papa Francisco había fallecido.
Y justamente será Farrel quien, como parte de su rol, asuma las riendas del Vaticano en el periodo de tiempo comprendido entre entre la muerte del pontífice y la elección de su sucesor. Se lo llama Sede Vacante.
Publicidad
Según el portal católico Aleteia, las funciones del camarlengo son especialmente delicadas. Se resumen en tres actividades: verificar la muerte del Papa Francisco, velar y administrar los bienes y derechos del Vaticano temporalmente y convocar al cónclave que elegirá al nuevo sumo pontífice.
En el primer caso, “el camarlengo de la Santa Iglesia Romana debe comprobar oficialmente la muerte del Pontífice, sellar el estudio y la habitación del mismo Pontífice y luego hacer lo mismo con todo el apartamento pontificio”, relata la publicación. “El camarlengo también es responsable de notificar al cardenal Vicario de Roma la muerte del Pontífice, quien luego notifica al pueblo mediante un anuncio especial”, agrega.
Asimismo, administra temporalmente los recursos financieros de la Santa Sede, asegurando la continuidad administrativa. Esto incluye reportar el estado financiero al Colegio de Cardenales. “También toma posesión del Palacio Apostólico en el Vaticano y los Palacios de Letrán y de Castel Gandolfo, ejerciendo su custodia y gobierno”, menciona Aleteia.
Publicidad
Finalmente, entre 15 y 20 días después de la muerte del Papa, el camarlengo organiza el cónclave en el cual los cardenales elegián a un nuevo pontífice. Este se celebra en la Capilla Sixtina, en secreto absoluto y bajo llave. Él se encarga del hospedaje de todos los temas logísticos.
¿Quién es el actual camarlengo?
Kevin Joseph Farrell nació el 2 de septiembre de 1947 en Dublín (Irlanda). Después de completar la primaria y la secundaria, asistió a la Universidad de Salamanca en España y luego a la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Obtuvo una licencia en filosofía y teología en la Universidad de San Tommaso en Roma.
Publicidad
Ingresó en la Congregación de los Legionarios de Cristo en 1966 y fue ordenado sacerdote el 24 de diciembre de 1978.
Después de su ordenación, fue Capellán del Movimiento Regnum Christi en la Universidad de Monterrey, México.
Desde 1983 ha ejercido el ministerio pastoral en la parroquia de San Bartolomé en Bethesda, Washington.
En 1984 fue incardinado en la arquidiócesis de Washington, donde ocupó los siguientes cargos: párroco de la parroquia de Santo Tomás Apóstol (1984-1985); Director del Centro Católico Español (1986); Director ejecutivo regente de organizaciones caritativas católicas (1987-1988); Secretario de Asuntos Financieros (1989-2001); Parroquia de la Parroquia de la Anunciación (2000-2002).
Publicidad
Nombrado obispo auxiliar de Washington el 28 de diciembre de 2001, fue ordenado el 11 de febrero.
Ocupó los cargos de Vicario general para la Administración y Moderador de la Curia (desde 2001 hasta la fecha).
El 3 de marzo de 2007, el papa Benedicto XVI nombró obispo de Dallas (EE. UU.) a quien fue hasta ese momento, obispo titular de Rusuccuru y auxiliar de Washington.
El papa Francisco lo nombró, el 15 de agosto de 2016, como prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.
Y en el 2019 lo designó como camarlengo. (I)