¿Se necesita el dinero para ser feliz? Algunas personas consideran que la abundancia económica permite libertad y bienestar individual. Sin embargo, esto no siempre se cumple, psicólogos sociales y los economistas buscan descifrar cuál es el vínculo entre el dinero y la felicidad.
Una investigación realizada por la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, liderada por el profesor de Administración de Empresas Michael Norton y por el investigador Grant Donnelly, especialista en psicología, analizó qué aspectos están detrás de la felicidad de las personas más adineradas del mundo.
Publicidad
El título de aquel trabajo es: “La cantidad y el origen de la riqueza de los millonarios predice (moderadamente) su felicidad”, para esto se entrevistaron a más de 4.000 millonarios de todo el mundo con el fin de determinar la relación entre el dinero y la felicidad.
Los participantes hablaron sobre su bienestar respecto a su vida en general y sobre su patrimonio neto, calculado como el valor total de sus ahorros, inversiones y activos, menos cualquier deuda. Se utilizó una escala de Lickert de 7 puntos para evaluar la satisfacción general con su estilo de vida.
Publicidad
“Las muestras de más de 4.000 magnates revelan dos hallazgos principales: primero, solo en los niveles altos de riqueza (entre US$ 8 millones y US$ 10 millones) los adinerados son más felices que los millonarios con menos fortuna, aunque estas diferencias son modestas en magnitud. En segundo lugar, teniendo en cuenta la riqueza total, los millonarios que han ganado su fortuna son moderadamente más felices que aquellos que la heredaron”, detalla el estudio.
Con aquellos resultados, la investigación señala que entre los millonarios, es probable que la riqueza se traduzca en una mayor felicidad solo en niveles muy altos de riqueza, y cuando esa fortuna se ganó en lugar de heredarse.
Adiocionalmente, los millonarios consideraron que para ser 100% felices necesitarían aumentar su fortuna a pasos agigantados, no solo un poco. (I)