Un vuelo de Buenos Aires a Madrid de la aerolínea Iberia tuvo un inusual pasajero que abordó uno de sus aviones A350, que son los más modernos y eficientes de su flota, y lo hizo en clase ejecutiva. Se trata de Mafalda.
La escultura de este célebre personaje creado por el dibujante argentino Quino fue la pasajera especial que viajó en clase ejecutiva y hasta con su cinturón de seguridad.
Publicidad
Este lunes, 28 de octubre del 2024, será instalada en uno de los bancos del paseo central de Matadero de Madrid, como homenaje a su creador. Y así la capital española se convierte en miembro de un selecto grupo de ciudades —solo hay doce— que tienen a la pequeña niña filósofa en sus calles, indicó la aerolínea en un comunicado.
Las estatuas de Mafaldas están en varias ciudades de Argentina y de España, así como también en Caracas (Venezuela), Lima (Perú) y São Paulo (Brasil).
Publicidad
La escultura, creada por el artista argentino Pablo Irrang, está realizada en resina epoxi pigmentada y con carga de cuarzo para brindar una óptima resistencia a la intemperie y la interacción del público. Tiene 80 cm de alto, 45 cm de ancho y 45 cm de profundidad.
Su escultor —quien la describe como la voz de la conciencia, “una niña contestataria, preguntona, rebelde, que todo el tiempo nos hace cuestionar el mundo en el que estamos”— la acompañó en el viaje, que causó sorpresa en sus compañeros de vuelo, quienes tomaron fotos del momento. Todo el viaje se documentó en video.
Iberia asegura que esto es parte de su “compromiso de promover el intercambio cultural y fortalecer los lazos entre España y América Latina, generando prosperidad a ambos lados del Atlántico”.
También se da en el marco de su aniversario número 60. Las reflexiones de Mafalda, escrita y dibujada por Quino, vieron la luz en la prensa por primera vez el 29 de septiembre de 1964. (I)