<b>" No se trata de ejercicios defensivos: </b>se trata de una operación colonial de agresión militar que busca convertir al Caribe en un espacio para la violencia letal y el dominio imperial estadounidense"<b>, </b>denunció este domingo 26 de octubre Venezuela ante la llegada del buque destructor de Estados Unidos<b> USS Gravely</b> a Trinidad y Tobago.La embarcación dotada con sistemas lanzamisiles atracó en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, un pequeño país caribeña de habla inglesa ubicado muy cerca de Venezuela.Desde agosto el presidente Donald Trump autorizó el envío de una flotilla de buques de guerra al Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico. Esto luego que la justicia estadounidense aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro, acusado de “narcoterrorismo”.Venezuela indicó que los ejercicios frente a sus costas “son una provocación militar de Trinidad y Tobago en coordinación con la CIA para provocar una guerra en el Caribe”.“Venezuela denuncia ante la comunidad internacional la peligrosa realización de “ejercicios militares” por parte del Gobierno de Trinidad y Tobago entre el 26 y 30 del presente mes, bajo coordinación, financiamiento y control del Comando Sur de los Estados Unidos,<b> acción que constituye una provocación hostil contra Venezuela y una grave amenaza a la paz del Caribe", indicó un comunicado oficial.</b>Caracas cuestionó a la primera ministra, Kamla Persad-Bissessar, por su respaldo a Trump.“Ha renunciado a la soberanía de Trinidad y Tobago para actuar como colonia militar subordinada a los intereses hegemónicos estadounidenses, convirtiendo su territorio en un portaviones de Estados Unidos para la guerra en todo el Caribe contra Venezuela, contra Colombia y contra toda Suramérica”, señaló el comunicado..<b>Además, Venezuela informó que capturó “a un grupo mercenario con información directa de la agencia de inteligencia estadounidense, CIA , </b>pudiendo determinar que está en curso un ataque de falsa bandera desde aguas limítrofes con Trinidad y Tobago, o desde el propio territorio trinitense o venezolano, que genere un enfrentamiento militar completo contra nuestro país". <b>(I)</b>