Tras dos vuelos de deportados realizados este martes, 28 de enero, la Embajada de Estados Unidos en Ecuador ha reiterado la premisa del gobierno de Donald Trump de “poner fin a la migración ilegal”.

El Gobierno estadounidense deportó este martes a dos grupos de ecuatorianos. El primero llegó en un avión de GlobalX, compañía de vuelos chárteres, y el otro grupo arribó en un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Publicidad

‘Un vuelo que parecía interminable’: en avión militar llegaron más ecuatorianos desde Estados Unidos a Guayaquil este martes

Este miércoles, 29 de enero, la Embajada de Estados Unidos en Ecuador se refirió en una publicación en la red X (antes Twitter) sobre esta última deportación. “Los Estados Unidos y el Ecuador cooperan en los vuelos de deportación, garantizando el regreso seguro de migrantes ecuatorianos a su país”.

Además, la misión diplomática se hizo eco de la frase de Marco Rubio, secretario de Estado. “Como dijo el @SecRubio en días anteriores: ‘Estamos firmes en nuestro compromiso de poner fin a la migración ilegal y fortalecer la seguridad fronteriza de los EE. UU.’”.

Publicidad

Si bien las deportaciones se han realizado desde hace varios años, el gobierno de Donald Trump ha ofrecido tener tolerancia cero a los migrantes que entraron de manera ilegal.

Desde que comenzó su segundo periodo se han intensificado las deportaciones a diferentes países.

En 2023 Estados Unidos deportó a 18.449 ecuatorianos y en 2024 fueron 13.589 ecuatorianos devueltos.

Durante la administración de Joe Biden se efectuaron entre dos y tres vuelos semanales con deportados. (I)