Una alerta roja se declaró en Guayaquil ante tres fenómenos climáticos que coincidirán desde este viernes, 28 de febrero, hasta el martes 4 de marzo, días de feriado por carnaval.
Este viernes, organismos de emergencias como Gestión de Riesgo de Segura EP, Emapag, Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), Bomberos Guayaquil y Parques EP se reunieron en Segura EP para detallar las acciones que se tienen planificadas para mitigar estos eventos.
Publicidad
Álex Anchundia, gerente general de Segura EP, indicó que este febrero es el tercero con mayor cantidad de lluvias que ha caído en los últimos 45 años, con la mayor cantidad de precipitaciones que han acumulado 642 mm en Guayaquil, con lo cual ha superado al promedio histórico de 326 mm.
Y que ante la alerta meteorológica que emitió el Inamhi de intensas lluvias, que coinciden con el aguaje y oleaje, han coordinado la logística para actuar ante las lluvias pronosticadas y las respectivas alertas durante todo el feriado.
Publicidad
“Hacemos un llamado urgente a la comunidad en la disposición de desechos para evitar que se inunden (...), en marzo seguirán e incluso se aumentará la intensidad de las lluvias. Tendremos aguaje, oleaje y debemos estar preparados, tomar las precauciones”, indicó Anchundia.
Manuel Salvatierra, gerente de la ATM, indicó que habrá 908 agentes de control con 347 vehículos, entre camionetas, motos, scooters, bicicletas, para alivianar el tránsito.
Y estará habilitado el centro de monitoreo para cualquier novedad que se presente, como redireccionar a conductores cuando haya algún sector anegado o árbol caído, entre otros.
En tanto que Mario García, gerente general de Emapag, explicó que a más de que se realizó el plan preinvernal, ahora se hará el plan Choque para contrarrestar las inundaciones.
Asimismo, el representante del Cuerpo de Bomberos, Leopoldo Terán, indicó que en esta alerta roja para instituciones de respuesta, ellos también están listos para asistir emergencias en los 52 cuarteles de la ciudad.
Agregó que se hizo un refuerzo de cuarteles cercanos a zonas críticas con ayuda del mapeo de Segura EP.
Además, que tienen 300 unidades para responder a incidentes.
Según Adrián Zambrano, gerente de Parques EP, 60 árboles han sufrido caídas en este invierno y han sido atendidos de inmediato.
Y que ellos estarán al 100 % operativos en este feriado ante cualquier novedad tanto en vía pública como parques.
“Tres frentes de poda en Guayaquil, 800 personas en territorio, 25 cuadrillas van a trabajar el feriado 24/7 ante esta alerta que se ha dado”, explicó. (I)