Ecuador está atravesando una temporada de incendios forestales. En las últimas semanas, varias provincias han experimentado estos desastres naturales, algunos de los cuales se han prolongado durante días.
Según el último reporte de la Secretaría de Gestión de Riesgos, en Ecuador se registran doce incendios forestales activos y seis controlados.
Publicidad
El informe emitido la mañana de este miércoles, 4 de septiembre, señala que los incendios activos están en Pichincha, Azuay, Imbabura, Cotopaxi, Chimborazo y Loja.
Colombia envía un avión a Ecuador para combatir el incendio forestal en Quilanga
Los incendios que se mantienen activos son atendidos por el Cuerpo de Bomberos, en cooperación con las Fuerzas Armadas. Incluso se ha recibido ayuda de Perú y Colombia para la atención del incendio de Quilanga, en Loja.
Publicidad
El incendio forestal más devastador está precisamente en esta zona del sur del país. Es uno de los que se ha mantenido por más tiempo, pues empezó el 23 de agosto. Cerca de 4.856 hectáreas del lugar han sido afectadas, entre ellas áreas de pastizales y cultivos de café.
Muchos de los incendios forestales son causados por el ser humano; no obstante, las altas temperaturas han contribuido a la expansión.
En la Amazonía, las altas temperaturas rondan los 38 grados
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología anunció el pasado 1 de septiembre que durante estos días varios sectores del país registrarán un incremento en la temperatura diurna, además de vientos y fuertes índices de radiación UV.
Los índices de radiación registrados en varias ciudades del país han estado entre niveles medios, altos y muy altos
La entidad mencionó que estas son condiciones favorables para la propagación de incendios forestales. (I)