El Banco Central del Ecuador (BCE) publicó la tabla de las tasas de interés referenciales y máximas que regirán para este mes de marzo de 2025.
En el caso de los depósitos a plazo fijo estas siguen a la baja, lo que evidencia cómo las instituciones financieras del país van reconociendo un menor rendimiento luego de alcanzar picos sin precedentes durante las últimas décadas.
Publicidad
Según los últimos datos del BCE, la tasa de interés pasiva referencial promedio para los depósitos a plazo fijo será de 6,88 % en este marzo de 2025, una reducción mínima de 0,10 puntos con respecto a febrero de 2025, cuando fue del 6,98 %.
Pero la disminución sí es de 1,57 puntos menos si se compara con julio de 2024, cuando las pólizas alcanzaron un rendimiento pico promedio en todos los plazos del 8,45 %. Desde entonces esta tasa de interés pasiva promedio ha bajado de forma paulatina.
Publicidad
La tasa de interés pasiva referencial promedio es lo que finalmente reconocerán los bancos y cooperativas por mantener un depósito en determinado periodo de tiempo.
Al dejar sus fondos en el banco por un plazo determinado los depositantes ganan un porcentaje de interés.
De acuerdo con Datalab, la plataforma de estadísticas financieras de la Asociación de Bancos del Ecuador (Asobanca), los depósitos a plazo fijo en bancos privados alcanzaron los 23.728,68 millones de dólares en enero de 2025.
Esto representa un 18,4 % más que en el mismo mes de 2024, reflejando el auge de este tipo de inversión. Además, hay un aumento del 1,6 % en comparación con diciembre de 2024.
En el caso de las cooperativas de ahorro y crédito de la economía popular y solidaria, las pólizas alcanzaron un monto de $ 15.780,09 millones en enero de 2025, un 9,3 % más que en el mismo mes de 2024. Y es un 2 % superior a lo invertido en depósitos a plazo fijo en las cooperativas en diciembre de 2024.
Con lo que los depósitos a plazo en las instituciones financieras (bancos y cooperativas) sumaron 39.508,77 millones de dólares en enero de 2025.
¿Cuánto gano de interés si deposito $ 10.000 a plazo fijo por 6 meses?
Lo primero que debe hacer es observar la tabla de tasas de interés que publica el BCE cada mes, las que se toman como referencia para calcular el rendimiento que obtendrá.
Plazo de tiempo del depósito | Tasa de interés pasiva referencial anual |
---|---|
30-60 días | 5,89 % |
61-90 días | 6,44 % |
91-120 días | 6,60 % |
121-180 días | 6,60 % |
181-360 días | 6,87 % |
Más de un año | 8,33 % |
Fuente: Banco Central del Ecuador
Si depositamos el dinero a seis meses plazo, la franja que corresponde es la de 121 a 180 días, por lo cual calculamos la ganancia con una tasa anual del 6,60 %.
Dividimos la tasa anual (6,60 %) para 12, resultando 0,55 %. Esta es la tasa de interés mensual.
Multiplicamos la tasa mensual (0,55 %) por el número de meses que queremos dejar el dinero en el banco, en este caso son seis meses, lo que da como resultado una tasa de 3,3 %.
Entonces se usa esta última tasa (3,3%) acumulada para calcular el interés total. El 3,3 % de 10.000 dólares es $ 330. Esa sería la ganancia que recibiría. Al final de la póliza la institución financiera pagará al titular un total de 10.330 dólares.
¿Cuánto tiempo debo dejar el depósito a plazo fijo para ganar más dinero?
Siempre se obtendrá un mayor rendimiento si el depósito o póliza a plazo fijo se mantiene más tiempo. De ahí que el rendimiento mayor sea el del periodo de 361 días o más, lo que es más de un año, que en este marzo de 2025 llega al 8,33 %.
Es decir, si deposita a un plazo fijo superior a un año obtendrá un rendimiento de 833 dólares y al final de la inversión recibirá alrededor de 10.833 dólares.
Pero si no está en la posibilidad de mantener un monto de dinero durante el periodo superior a un año depositado en una institución financiera por su necesidad de liquidez pues también puede hacerlo en el periodo de tiempo que más convenga.
Aquí algunas recomendaciones.
Se mantiene el mismo rendimiento anual del 6,60 % si deja el dinero entre 91 y 180 días, es decir, más de tres y hasta seis meses.
Y recibirá más al dejar el depósito por el periodo de 181 días hasta 360 días. Es decir, si deja $ 10.000 por nueve meses desde este marzo de 2025, al final ganará un 5,15 % de interés, lo que en dinero representa 515,25 dólares que se sumarán a los $ 10.000. (I)