Tras reclamos ciudadanos sobre varios tramos de la vía a la costa que permanecen en penumbras, el Municipio de Guayaquil anunció que la Dirección de Justicia y Vigilancia gestionó con la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) el inicio de los trabajos respectivos en el sector.
Los trabajos de mantenimiento de las 365 luminarias comenzaron ayer.
Publicidad
Varias peticiones de los ciudadanos se reprodujeron en estos días para que se reparen tramos de las vías urbanas de Guayaquil que permanecen a oscuras.
Algunas luminarias son competencia del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, otras de CNEL y otras del Municipio.
Publicidad
Uno de los sitios que permanecían oscuros era el puente de la Unidad Nacional. Allí, esta semana, un bus de transporte institucional y escolar se accidentó en el sentido Durán-La Puntilla.
Plan de externalización de farmacia llega a su tercera fase y suma ocho hospitales en Guayaquil
CNEL, en un comunicado emitido el pasado lunes, 22 de mayo, manifestó que se encuentra gestionando soluciones para restablecer el servicio eléctrico en el puente que une Guayaquil con Durán.
Sin embargo, una denuncia ciudadana mediante Twitter puso en evidencia que el puente de la Unidad Nacional permanecía a oscuras hasta la noche del 23 de mayo.
El usuario Pedro Ortiz posteó que varios tramos de avenidas de la ciudad permanecen a oscuras.
CNEL alegó que hay luminarias que son de competencia municipal, por lo que se espera un pronunciamiento de las autoridades para restablecer el servicio en estos sectores. (I)