‘Yoo’ es el nuevo proyecto que la constructora Uribe Schwarzkopf levantará en Puerto Santa Ana, uno de los sitios con mayor plusvalía dentro de Guayaquil.

Es una torre de 176 metros de altura que estará ubicada sobre un área de 5.600 metros cuadrados que está al lado de Torres Bellini.

Publicidad

Al momento ese espacio está con vallas. Entre los espacios que se encontrarán dentro de la edificación están restaurantes, piscina, spa, lounge, área de juegos, club para niños, gimnasio, spa para mascotas. Asimismo, una terraza.

Son 46 pisos y 580 departamentos. El 75 % de ellos tiene vista al río. En los pisos 3 y 4 se instalará una plaza con restaurantes del grupo Zeta.

Publicidad

Los cuatro primeros pisos son espacios comerciales, del 5 al 14 son parqueos, 15 y 16 áreas comunales y los pisos restantes son la parte residencial.

Al menos 3.000 empleos entre directos e indirectos se generarán con la construcción que se prevé se inicie en febrero 2024.

Presentación de proyecto inmobiliario Yoo Guayaquil en Puerto Santa Ana. Foto Carlos Barros/El Universo. Foto: Carlos Barros

Joseph Schwarzkopf, presidente de la constructora, quien realizó la presentación del proyecto este jueves, 18 de mayo, dijo que la transformación que ha tenido Puerto Santa Ana hace que este lugar sea el más apetecido de la ciudad, por estar frente al río y tener un clima especial.

”Creemos que el desarrollo debe darse en esta zona”, dijo.

El diseño del proyecto está a cargo del francés Philippe Starck, quien ya ha trabajado de la mano de la constructora en los proyectos Yoo Quito y Yoo Cumbayá. Yoo es una compañía que tiene 22 años en el mercado.

Este sería el segundo proyecto de la Uribe Schwarzkopf en Guayaquil y con ello incrementa su incursión en la ciudad.

En 2022 lanzó The Hills, un complejo de edificaciones que supone la expansión de Puerto Santa Ana.

Perspectiva del edificio Yoo, que se construirá en Guayaquil, en Puerto Santa Ana. Foto Carlos Barros Foto: Carlos Barros

Starck dijo que este es un edificio ‘retro-moderno’, ya que está arraigado a la esencia del Guayaquil antiguo.

En ese sentido, explicó, se ha priorizado en el diseño la colocación de arcos que están presentes en la arquitectura tradicional de la ciudad.

”Tenemos la idea de recrear una aldea vertical en la era moderna, un espacio en el que se rescate la relación entre vecinos”, dijo el diseñador.

A mediados del año anterior, la administración de Cynthia Viteri lanzó el proyecto de Puerto Santa Ana 3 y Puerto Santa Ana 4 como parte de los desarrollos urbanísticos del centro-norte de Guayaquil que se prevé se desarrollen en el sitio para los próximos años.

Puerto Santa Ana acoge edificios de gran altura como el The Point y proyectos en desarrollo que siguen esa misma línea como Maxximus.

Es considerada una de las áreas de mayor plusvalía de Guayaquil y está dentro del top 10 de barrios más visitados tanto para arriendo como para compra, detrás de La Puntilla y vía a la costa. (I)