Comerciantes de módulos de la Bahía se reunieron la mañana de este martes, 6 de marzo, en la Asociación Huayna Cápac para analizar los casos de quienes tienen clausurado sus módulos hace ya cinco días.

El pasado viernes, el Municipio de Guayaquil clausuró 315 módulos en la Bahía luego de haberles dado un plazo de regularización desde noviembre pasado.

Publicidad

Lucía Peña, vocera del Frente Unitario de Comerciantes de la Bahía, explicó que ayer tuvieron una reunión con representantes del Municipio y les indicaron que sus casos se los revisará por grupos.

“Por grupos, cuándo será que nos tocará, aquí queremos una solución, que se nos levante la clausura para poder trabajar, ya son cinco días en que no podemos trabajar, no tenemos sustento, no podemos pagar deudas”, lamentó.

Publicidad

En esa reunión una de las compañeras se desmayó, agentes metropolitanos la ayudaron para sacarla y que reciba atención médica.

Añadió que tienen previsto realizar una marcha con el apoyo de trabajadores de la Bahía para pedir que se les permita trabajar.

Además están revisando casos de personas que no habían alquilado sus módulos y que igual les cerraron.

‘Solo queremos volver a trabajar’, el pedido de comerciantes de 319 módulos clausurados en la Bahía

Uno de ellos es el caso de Julio Ortiz, de 73 años, quien estuvo en el módulo de su hija, quien tiene discapacidad del 60 %, ella consta como propietaria porque su esposa se lo dejó como herencia al morir.

“Es mi hija, tiene discapacidad, yo le enseñé los documentos e igual me clausuraron, ahora no tengo qué comer”, comentó el señor.

El Municipio de Guayaquil tiene previsto dar más detalles sobre este proceso de regulación de los módulos que realizan.