El abogado Xavier Rodas Garcés es el candidato a rector inadmitido por el Tribunal Electoral de la Universidad de Guayaquil en el actual proceso electoral.
Tras la descalificación de su postulación por el movimiento Unidos por la UG, Rodas presentó una acción de medidas cautelares para suspender la jornada ante lo que consideró una “vulneración de derechos constitucionales”. El Tribunal adujo que Rodas registra “impedimento” para participar en las elecciones.
Publicidad
El pasado jueves, Ruth Quevedo, jueza de la Unidad Judicial de Garantías Penales con competencia en Delitos Flagrantes, dio paso a la demanda de Rodas para dejar sin efecto el llamado a elecciones convocadas para este viernes 12 de marzo.
Sin embargo, la jornada se instaló en horas de la mañana con los dos candidatos aceptados: Francisco Morán (Transformación Universitaria) y Jorge Rodríguez (Vamos Universidad).
Publicidad
Incluso, Zaida Rovira, vicedefensora del Pueblo, corroboró la situación y anunció que presentará un informe por desacato a la medida judicial.
En la mañana de este viernes, Rodas acudió a la universidad y reiteró sus críticas a las actuales autoridades de la institución. “Hemos mantenido una posición firme de defensa de la universidad pública y de la autonomía universitaria, del cogobierno, de la democracia universitaria”, señaló.
Rodas es docente universitario de grado y posgrado en varias universidades del país desde 1988. En la U. de Guayaquil ha sido catedrático de la carrera de Derecho en la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas desde 2007, y titular a partir del 2015.
Ostenta tres títulos de Ph. D., 14 de magíster, seis especialidades, siete diplomados y tres licenciaturas, de acuerdo con una hoja de vida compartida por el partido Unidos por la UG.
Tiene estudios de Ph. D. en Ciencias Jurídicas, Derecho Administrativo Iberoamericano y Derecho Constitucional.
Los catorce masterados son en Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Gobernabilidad y Gerencia Política; Ciencias Internacionales y Diplomacia; Derechos Fundamentales y Justicia Constitucional; Negocios Internacionales y Gestión del Comercio Exterior; Derecho Empresarial; Legislación Tributaria; Derecho Procesal; Derecho Civil y Procesal Civil; Arbitraje y Mediación, Derecho Notarial y Registral; Docencia Universitaria; y Pedagogía.
En áreas de Derecho, Economía, Pedagogía, Gestión Empresarial Internacional y Ciencias Sociales y Política registra el resto de licenciaturas y diplomados dentro de su hoja de vida.
En documentos del Consejo de la Judicatura consta que Rodas está al frente de la notaria 11 de Guayaquil, ubicada en el centro de la ciudad.
Proceso electoral
De acuerdo con el cronograma, la posesión de los nuevos representantes de la universidad será el 9 de abril. (I)