En la parroquia La Aurora, del cantón Daule, al inicio de la tarde el proceso electoral transcurría sin novedades.
Hay varios recintos en esta zona, que es vista también como un ‘dormitorio’ de Guayaquil, debido a que miles de personas del Puerto Principal ahora viven en este polo de desarrollo urbano, pero por trabajo, estudio u otras actividades van diariamente a Guayaquil. Sin embargo, muchos de sus habitantes aún no han cambiado su domicilio para los procesos electorales o lo han hecho recientemente.
Publicidad
El último es el caso de María de los Ángeles García, quien vive desde hace seis años en la zona, pero recién vota ahí desde hace un año. Esta vez en el Tecnológico Argos La Joya, que es uno de los recintos más grandes de esta parroquia con 27 mesas (juntas receptoras del voto).
“Hace un año hice cambio de domicilio electoral. Antes tenía que ir hasta el sur a la Salesiana y me vía con mis hermanos, me gustaba ir, pero era un trámite cruzar la ciudad con el tráfico. Ahora no me demoro casi nada porque no hay filas”, dice García.
Publicidad
Al contrario de ella, María José Callejas vive en la misma urbanización, pero continúa viajando hasta el sur para votar y visitar a su madre. “No me cambio porque voy a ver a mi mamita. Mi hermana sí vota por aquí”, dice.
Otro punto de votación es la Fundación Jacarandá, cuya unidad educativa contó con doce mesas. Hasta allá acudió David con su familia. Él cuenta que vive desde hace siete años en La Aurora y que a diferencia de muchas personas, él vota por ahí desde que se cambió porque siempre pensó que era lo correcto.
En la Unidad Educativa EducaMundo, con catorce mesas, también todo transcurría con normalidad, con un poco de tráfico vehicular en las vías.
Una zona de Guayas con grandes cambios
Hasta hace un par de décadas La Aurora, históricamente, era un sitio rural con haciendas, piladoras y arrozales.
Su padrón electoral creció sustancialmente entre los procesos electorales de 2017 y 2025. En esos ocho años pasó de 14.507 a 47.594 electores, un incremento del 228,1 %. En este grupo se incluye a la población de 16 años o más, que son quienes pueden votar.
Este incremento está relacionado con el aumento de población de la zona, que pasó de 25.815 a 115.060 entre los censos de 2010 y 2022, lo que la convierte en la parroquia con mayor ritmo de crecimiento poblacional del Ecuador, con el 345,7 %.
Aunque, según el alcalde de Daule, Wilson Cañizares, “La Aurora tiene más habitantes que lo determinado por el último censo”, y aumenta la cifra a 180.000, según estimaciones con base en el catastro. (I)