Pacientes de distintos sectores de la urbe e incluso de cantones cercanos realizaban una fila en la puerta principal del hospital Guayaquil para consultar información sobre citas agendadas en ese sanatorio.
Hasta las 10:00 de este jueves, en el sanatorio hubo usuarios que pudieron ser atendidos y otros que debieron reagendar sus consultas para días próximos.
Publicidad
Debido a los incidentes de violencia que sufrió Guayaquil, el martes se dio suspensión de la consulta externa en hospitales de Salud, incluyendo el sanatorio Guayaquil.
El miércoles se dio una reunión de autoridades para evaluar la situación, y con ello se decidió la reanudación paulatina de servicios de consulta externa en la red de salud pública.
Publicidad
La cartera de Estado apuntó que se dan protocolos de seguridad, que incluyen la reanudación progresiva de los servicios.
En el primer nivel de atención, de los 1.974, un total de 1.192 establecimientos estarán habilitados, indicó el ministerio del ramo en redes sociales. Con esto se pueden reagendar a nuevas fechas las citas de consulta externa.
La lluvia provocó la caída de árboles en el norte de Guayaquil
En el caso del hospital Guayaquli, este jueves la sala de espera de consulta externa se encontraba cerrada y la atención a cada paciente se daba por el acceso principal.
Entre los asistentes al sanatorio Guayaquil estuvo Sandra Niemes, que se movilizó desde la 17 y Portete para presentarse a una revisión de várices que se le presentan en las extremidades. Sin embargo, a su arribo hoy no se la podría atender y debería reagendar su cita al lunes posiblemente.
“Él (especialista de esa área) atiende solo los jueves. A mí me tocaría venir la otra semana”, dijo la mujer, de 58 años.
Siete horas de lluvia continua dejan 34 sectores de Guayaquil con acumulación de agua
Otro usuario, Miguel Figueroa, de 66 años, llegó procedente de Pedro Carbo para un examen de electrocardiograma que tenía agendado para esta mañana, pero le indicaron que también vuelva el lunes.
“Vi que hablaron en medios de comunicación de que ya empezaban a atender en consulta. Me vine y me topé con la sorpresa para recibir esta noticia. Uno viene sin café, y es tercera edad”, lamentó el hombre.
Mientras tanto, hubo otros usuarios que sí fueron atendidos en consulta externa, en esta jornada.
Darwin Moreno salió del sector de la isla Trinitaria para llevar a su hijo, de 16 años, que tenía una cita en el área de urología por un problema en la vejiga. Al acudir recibieron la atención y se realizó un cambio de sonda al menor, que se trasladaba en silla de ruedas.
El pasaje de la Aerovía costará $ 0,74 desde este jueves, 11 de enero de 2024
“Nos vamos satisfechos. A nosotros nos atendieron; teníamos cita a las 09:30, pero nos atendieron antes. Vinimos porque es algo delicado y se pudo hacer. Vinimos a pesar de toda la situación por la salud de mi hijo”, indicó Moreno.
Como parte de la actual situación que vive el país, el ministerio del ramo ejecuta varias acciones, como la difusión de protocolos de seguridad con el personal de centros de primero y segundo nivel, coordinación con la Policía y Fuerzas Armadas para el resguardo de las sedes de Salud y monitoreo de alertas.
Además se mantiene activación de protocolos de código plata, provisión adecuada para atención de emergencia y activación de los comités de operaciones de emergencia.
Del martes hasta este jueves se han recibido 1.500 alertas de código plata en unidades de salud del país, se indicó en redes sociales.
En el perímetro del acceso principal del hospital Guayaquil, entre las 09:00 y 10:00 de este jueves, no hubo presencia de custodios militares ni policías. (I)