El domingo 18 de junio, Día del Padre, los ecuatorianos se despertaron con la penosa noticia de que Bosco y Vinicio, dos adolescentes de 17 y 15 años, y su abuelo Bosquito Mora, de 72, habían sido arrollados por un vehículo en la vía a la costa.
Minutos después, incluso eran virales los videos del conductor en estado de embriaguez tratando de huir entre los matorrales. También se viralizó el historial de infracciones que tenía el hombre que hasta ahora permanece detenido.
Publicidad
Pese a esos antecedentes, el proceso contra José Z. C. no ha avanzado nada. Nadie ha dado su testimonio en el juicio y la familia Mora pide justicia, pues ya son tres audiencias que se han diferido.
Bosco Mora, padre de los adolescentes e hijo del adulto mayor que murió, dice que el abogado defensor ha tratado de dilatar el proceso para desanimar a los testigos y que no se presenten en futuras convocatorias.
Publicidad
“Alegó un día que no lo habían notificado, luego se declaró enfermo, y por último mandó un certificado médico en el que en resumen decía que tenía diarrea”, detalla el hombre.
Sujeto que arrolló a abuelo y nietos en vía a la costa tenía 2,06 grados de alcohol, según test
“Esto es una burla para nosotros. Ese día mi familia salió a hacer deportes y ese hombres salió a matar”, comenta entre lágrimas Mariana Loor, la madre de los menores.
Ella es psicóloga y cuenta lo duro que han sido estos seis meses para todo su entorno, principalmente para Bosco y para su hija de 11 años, pues ellos fueron testigos de la tragedia.
La niña y su padre estaban en la acera de enfrente esperando a que abran un local de bicicletas cuando vieron el carro perder el control y arrollar a sus familiares.
Todos están en terapia con una psicóloga para tratar de atravesar el duelo.
Bosco y Mariana comentan que por su hija menor están de pie, que ella reza cada día y pide fuerza para superar este momento.
También revelan que la niña no quiere salir de la urbanización donde viven porque no se siente segura.
“Incluso cuando salimos y estamos en algún estacionamiento ella permanece asustada. Teme que le pase lo que a sus hermanos. Es algo que estamos trabajando en terapia”, comenta Mariana.
La mujer confiesa que desde que sus hijos y su suegro fallecieron ella no ha podido ver sus fotos porque se derrumba.
Recuerda a sus hijos como unos niños buenos y amorosos. Destaca que era deportistas, practicaban tenis e iban al gimnasio con su abuelo.
Dice que la noche anterior al arrollamiento, ellos estaban haciendo un dibujo. Ella lo atesora y lo tiene en un portarretrato en la sala de su casa. También guarda las fotos que los compañeros del colegio de Bosco y Vinicio le llevaron.
Mariana sostiene que Bosco, quien cursaba ya su último año de bachillerato, había escogido ser psicólogo igual que ella para ayudar a las personas.
Piden estar pendientes de la próxima audiencia
Este jueves 21 de diciembre está convocada la audiencia de juicio para José Z. C. y la familia Mora espera que esta vez no se difiera y convocan a los medios y a la ciudadanía para estar pendientes del proceso. Será a las 08:00 en la Fiscalía del Albán Borja.
El abogado Héctor Gabriel Vanegas, quien representa a los padres de los niños, señala que deben dar sus testimonios cuatro peritos de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT), Bosco Mora y su hija. Además, también deben escuchar el testimonio del imputado.
Antes de arrollar a abuelo y sus dos nietos y estrellarse contra pared, auto rozó a otro carro
Al conductor se lo procesa según el artículo 376, que indica que “la persona que conduzca un vehículo a motor en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contengan y ocasione un accidente de tránsito del que resulten muertas una o más personas, será sancionada con pena privativa de libertad de diez a doce años, revocatoria definitiva de la licencia para conducir vehículos”.
Vanegas pedirá 16 años de cárcel para el hombre de 25 años al que horas después del siniestro de tránsito se le practicó una prueba de alcohol test. La prueba reveló un nivel de 2,06 grados de alcohol. Lo permitido es hasta 0,3 grados.
El abogado espera que en una sola audiencia se cumpla con todo el proceso y el mismo jueves 21, antes de Navidad, obtener una sentencia para José Z. C. (I)